El predio del werkén Jorge Huenchullán de la comunidad Autónoma Temucuicui era uno de los principales objetivos en el fallido operativo realizado en enero en la comuna de Ercilla, donde murió a tiros un inspector de la PDI. En su propiedad se encontraron 500 plantas de marihuana y un arma de fuego, pero él no fue ubicado. En febrero pasó a la clandestinidad. Sólo el agravamiento de un cuadro de coronavirus lo hizo acudir a un centro de salud desde donde fue trasladado al hospital de Victoria. Este lunes fue detenido, en medio de empujones y patadas de sus adherentes. Más tarde la Corte de Apelaciones de Temuco ordenó liberarlo y citarlo a su formalización. “Esperamos como Ministerio Público que se presente”, dijo el fiscal.
El fallido operativo y su breve captura: El fallido operativo realizado el 7 de enero de 2021 en Temucuicui por infracción a las leyes de armas y drogas, en que murió baleado el inspector Luis Morales de la PDI, tenía entre sus propósitos allanar los predios de Jorge Huenchullán. Él no fue encontrado y permaneció inubicable hasta el miércoles 30 de junio.
Sus orígenes: Jorge Álvaro Huenchullán Cayul, 44, nació el 21 de octubre de 1976 en Ercilla, en la Región de La Araucanía. Su padre, Juan Huenchullán Ñancucheo, es descrito como un kimche, o sabio local, en libros sobre las comunidades de la macrozona sur.
La comunidad autónoma: En esa década fue nombrado werkén o vocero de Temucuicui. Pero su estilo de liderazgo fue catalogado de individualista y resentido por parte de la comunidad. Una supuesta invitación inconsulta a representantes de organismos internacionales de Derechos Humanos a Temucuicui, marcó un quiebre con la dirigencia. En agosto de 2008 el lonco Juan Catrillanca anunció que Huenchullán había renunciado a la comunidad y lo catalogó de “yanacona” o traidor.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]
En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]
A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]
La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]