Franco Parisi se convirtió en el primer candidato en el país que hace una campaña presidencial sin estar un solo día en Chile, lo que ha desatado una ola de críticas. “No se van a pagar las pensiones de alimento con fondos fiscales”, dijo este viernes el presidente del Servel. Para los expertos y analistas, sin embargo, no está del todo claro que sea perjudicial una campaña on line. ¿Qué rol cumplen los “Bad Boys” en su campaña? ¿Cuáles son las redes preferidas del candidato y quiénes están detrás de su manejo?
Panorama general. Para el 21 de noviembre, el día de las elecciones, Parisi habrá hecho 2 meses oficiales de campaña, pero sin estar un solo día en el país. Primero se informó que tenía dificultades para ingresar al país por una deuda de pensión alimenticia y, esta semana, él dijo que sigue en EEUU y que no podrá viajar al país por haberse contagiado de Covid-19.
“Estoy todo el día conectado a Chile”. Parisi describió el miércoles pasado en su live Bad Boys cómo ha desplegado su candidatura sin poner un pie en Chile. Puso como ejemplo un contacto radial que dio en una radio regional. “En una entrevista me dijeron, `pero si usted no ha pisado Chile´. Disculpa, ¿usted en qué ciudad está? `En Negrete, la Octava Región´, me respondió. Yo le dije, `bueno, yo estoy con usted, verdad?´. Yo estoy todo el día conectado a Chile porque hay que entender que esto cambió”, afirmó.
Los Bad Boys. Se trata de un espacio digital de Parisi, que realiza transmisiones en vivo desde Facebook todos los martes y que se guarda en su canal de Youtube, donde, para algunos, fideliza a la comunidad que lo escucha.
Parisi TeVe. El periodista Andrés Azócar, CEO de Ubik, ha seguido de cerca la contienda digital de Parisi. Asegura que el candidato viene contruyendo una comunidad desde las elecciones presidenciales de 2013, cuando obtuvo el 10%.
Franja televisiva. En el entorno de Parisi dicen que tiene un equipo de comunicaciones que organizó la grabación de su franja electoral con una productora -no quieren revelar cuál- y que está compuesto por cinco personas. Tampoco se entregaron sus nombres, al ser consultados por Ex-Ante. Lo único que afirman es que hay tres ingenieros en marketing que trabajan como voluntarios y que Parisi maneja personalmente sus redes.
¿Le beneficia ser un telecandidato? Parisi aparece en algunas encuestas en el tercero, cuarto o quinto lugar de las preferencias presidenciales y no está claro si llegará al 10% que obtuvo en las elecciones de 2013.
Su debilidad. Una de las flaquezas que advierten los expertos y analistas, sin embargo, tiene que ver con la falta de trabajo en terreno.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.
El excandidato presidencial vuelve a Chile para encabezar al PDG, partido que se encuentra quebrado y cuyas autoridades han ido bajando su popularidad en las encuestas.