Qué observar. La ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó este lunes la presentación ante la comisión de Constitución del Senado del tercer nominado a La Moneda a fiscal nacional, tras las fallidas ratificaciones del fiscal José Morales y la jefa de la unidad anticorrupción del Ministerio Público, Marta Herrera.
Mesa de seguridad. Tohá aprovechó la sesión para vincular los distintos flancos de La Moneda en seguridad: fiscal nacional, indultos presidenciales y mesa de seguridad.
A continuación, las respuestas de Tohá a los senadores.
Criterio para escoger a Valencia. “Siempre hemos pensado que todos los nombres que nos ha planteado la Corte Suprema son nombres susceptibles de traer a este Senado. Nunca hemos pensado que alguno de esos nombres no sea presentable. Creemos que el filtro que se aplicó en la Corte Suprema es un filtro confiable, son todas personas que pueden hacer esta tarea. El tema es que pudiendo hacer esta tarea, ¿cuál de ellas tiene viabilidad de obtener este acuerdo? Y es considerada por el presidente de la República la más apropiada dentro la quina disponible en ese momento. De esa forma hemos actuado”, respondió Tohá a una pregunta del senador Matías Walker (Demócrata).
Descartó veto a Valencia. “La prueba de que no hay vetos es que nombres que se suponía que unos u otros vetaban han sido sucesivamente siendo nombrados y nunca hemos tomado en consideración vetos de ningún tipo. Nunca nos ha parecido que ninguno de los candidatos haya razón para descartarlo. Nunca nos ha parecido que ninguno de ellos tenga un elemento que lo haga impresentable. Lo cual no quiere decir que no haya objeciones o críticas a los candidatos”, dijo la ministra frente a una pregunta del senador Fidel Espinoza (PS).
Representación de condenados por delitos sexuales. “Efectivamente hay causas que él ha defendido que para algunos no son las que más nos gustan, eso es una cosa que es propia de la carrera de los abogados. Les toca defender distintas causas y todas las personas tienen derecho a defensa. Y no todos los acusados son victimarios. Cuando una persona es acusada y resulta inocente, quiere decir que era también víctima. Por eso es que todas las personas tienen derecho a defensa, porque hasta que no son condenados, son inocentes”, dijo.
Por qué expuso. “Respecto a la primera consulta de por qué está aquí defendiendo la ministra del Interior y no el ministro de Justicia, es porque todavía no ha asumido. Y porque el Ejecutivo le pareció más apropiado que hubiera una ministra titular a cargo de la defensa y está aquí sentado el ministro subrogante para que pueda hacerle las preguntas técnicas del caso”.
Vínculos políticos. “Aquí en esta sala, ¿quién no tiene vínculos?”, preguntó Tohá frente a las consultas por las relaciones de Valencia con Chile Vamos y el Socialismo Democrático, diciendo que lo relevante es su estándar ético.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]