Ante la pregunta: “Tomando en cuenta que se rechazó la propuesta de nueva constitución, ¿cuál de las siguientes alternativas prefiere usted?, un 54% dice que una comisión de expertos redacte una nueva constitución y luego se someta a un plebiscito de salida; un 23% opta porque se reinicie el proceso desde el comienzo y elegir a otros integrantes de la Convención Constitucional; un 9% continuar con la actual constitución; 6% que el Congreso redacte una nueva constitución y luego se someta a un plebiscito de salida y 8% ninguna de las anteriores.
Respecto de los temas propuestos en el borrador, “un 55% rechaza completamente un Sistema de Justicia particular de los Pueblos Indígenas” y “un 46% un Estado Plurinacional e intercultural”.
Sobre los más perjudicados por el resultado del plebiscito, un 52% dice que el gobierno, 15% los partidos oficialistas y un 11% los partidos de oposición.
Aquí la encuesta:
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.