“¡Es una traición a Gabriel (Boric)!”. La frase se la dijo la presidenta RD Catalina Pérez, a Alondra Arellano, su par de Convergencia Social (partido de Boric). Era evidente el revés que propinó su propia colectividad al candidato presidencial del Frente Amplio, al vetar que el ingreso del PS al pacto de primarias Boric-Jadue fuera junto al PPD, lo que le quitó el piso a Boric en el cumplimiento de un objetivo estratégico para él: que estuvieran los socialistas, para no verse arrinconado a competir solo con el candidato PC (duelo en el que lleva las de perder, hasta ahora).
La trama del veto desde el FA: El acuerdo de primarias de un nuevo polo de izquierda PS-PC-FA-PPD fue abortado a última hora de vencer el plazo el miércoles, por el veto que puso el partido de Boric -con la venia PC- a que el PPD entrara junto con el PS al pacto de la primaria Boric (FA)-Daniel Jadue (PC)-Paula Narváez (PS-PPD-Nuevo Trato).
Juntamos firmas con un objetivo claro liderado por @gabrielboric. No es tiempo de exclusiones, tenemos la oportunidad de transformar Chile y construir mayoria, que sea el pueblo el que decida. No nos equivoquemos, la oportunidad es la primaria amplia. Esto no ha terminado.
— Catalina Pérez Diputada (@CatalinaPerezS) May 20, 2021
Qué significa: Su partido propinó un revés a Boric que lo dejó en un incómodo pie dentro del FA: él intercedió defendiendo el ingreso del PPD, si es que este era necesario para cumplir su propósito de que el PS estuviera: ha dicho que se siente más cercano a ellos que al PC. La quitada de piso fue grande.
Ojo con: La caída del acuerdo con el PS tensionó altamente al FA, aunque por ahora han primado los llamados a no dilapidar el impulso del triunfo electoral del domingo: además de la acusación de traición, en RD molestó que ayudaron a Convergencia a juntar los 24 mil militantes que requerían para que se pudiera inscribir a Boric, en el entendido que se buscarían primarias más amplias que con el PC, pero Arellano -proclive a una alianza con comunistas- echó por la borda esa opción a la primera oportunidad.
Desde @RDemocratica nos comprometimos con levantar la candidatura de @gabrielboric juntando firmas x @la_convergencia para convocar a primarias legales amplias de oposición con vocación transformadora. Que el pueblo decida, sin exclusiones ni vetos #PrimariasPresidenciales https://t.co/qgIryzQtYA
— @LatorreJI (@LatorreJI) May 20, 2021
Por qué importa: Boric deberá competir así solo contra Jadue, un escenario que ni el candidato ni parte del FA querían -preferían primarias más amplias-, por 2 razones:
Lo que hay detrás: Aunque no es del mismo tenor, no es el primer desencuentro de Boric con su partido: basta recordar el duro tránsito que tuvo cuando firmó el acuerdo constitucional a título personal, camino en el que su partido no lo respaldó en las negociaciones que lideró.
Lea también: Cómo surgió y cómo fracasó en forma bochornosa el pacto de primarias PC-FA-PS-PPD
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]