Febrero 25, 2025

Falla en línea de transmisión de ISA Interchile fue lo que provocó el mayor corte eléctrico en Chile desde 2010

Ex-Ante

Un masivo corte de energía afectó desde Arica hasta Los Lagos, dejando a millones de personas sin suministro. ISA Interchile informó que la falla se originó en la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar, desencadenando la desconexión de Cardones-Polpaico. El Gobierno activó el COGRID Nacional para gestionar la emergencia.


Qué sucedió. Un corte de suministro eléctrico afectó este martes a gran parte del país, desde la Región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, en lo que se perfila como el apagón más extenso en los últimos 15 años.

  • La empresa de transmisión eléctrica ISA Interchile informó que la interrupción se originó a las 15:16 horas debido a un evento en la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, ubicada entre Vallenar y Coquimbo, cuando esta operaba con una transferencia de aproximadamente 1.800 MW.
  • La compañía señaló que desde el primer momento, “ISA Interchile activó sus protocolos de emergencia y a las 16:00 horas informamos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la disponibilidad de nuestros activos”.

El impacto:

  • La falla provocó la desconexión de los circuitos de la línea Cardones – Polpaico 2×500 kV, un componente clave del Sistema Eléctrico Nacional, lo que desencadenó un apagón de magnitud inédita.
  • El suministro eléctrico quedó interrumpido en vastas zonas del país, afectando a millones de personas y servicios críticos.

La respuesta:

  • ISA Interchile activó sus protocolos de emergencia y reportó la disponibilidad de sus activos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) a las 16:00 horas.
  • La empresa advierte que “no han existido atentados, incendios o explosiones de equipos” y que se encuentran “colaborando con las autoridades y organismos competentes para esclarecer las causas de esta contingencia y fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico”.
  • El Gobierno convocó al COGRID Nacional en dependencias de Senapred, para coordinar acciones ante la emergencia.

Antecedentes. Este es el apagón más extenso desde el 14 de marzo de 2010, cuando una falla en el sistema eléctrico tras el terremoto del 27F dejó sin energía a gran parte del país, desde Antofagasta hasta Chiloé.

Qué observar. El foco ahora está en la reposición total del suministro y en la determinación de las causas exactas del evento, mientras se analizan las implicancias para la estabilidad del sistema eléctrico chileno.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en el Ejército y la Fach: informe internacional advirtió que FF.AA. eran altamente vulnerables a la corrupción

Helicópteros Bell 412 de la Primera Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]