Resultados de una tragedia. La comuna de Santa Juana, es una de las más afectadas por la ola de incendios forestales. Hay 13 personas fallecidas, 459 viviendas destruidas, 1.406 personas damnificadas, y el 70,7% de la superficie de la comuna quemada, lo que equivale a 51.688 hectáreas. Su alcaldesa, Ana Albornoz, ha relatado en las últimas horas las advertencias que venían entregándose desde 2020 sobre una posible tragedia y qué ocurre hoy en la ciudad.
Primera exposición en el Congreso. El alto riesgo de incendios forestales estaba sobre la mesa desde mediados del año pasado. El 29 de agosto, vale decir, 5 meses antes de la tragedia, el director nacional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Christian Little, concurrió a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados para exponer sobre las medidas adoptadas para la prevención de los incendios forestales en el período estival 2022-2023.
Panorama se agrava. El 20 de diciembre, la Comisión de Agricultura recibió al ministro del ramo, Esteban Valenzuela, al director de la Conaf y al Gerente de Protección de Control de Incendios, Pablo Lobos. A esa altura, los incendios ya habían comenzado.
La advertencia de las forestales. En enero la situación siguió agravándose. El alza de las temperaturas amenazaba con extender los incendios a tres regiones (Ñuble, Biobío y La Araucanía).
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.