Septiembre 21, 2021

Extradición: alistan llegada a Chile del exfrentista Raúl Escobar Poblete para ser juzgado como autor del asesinato de Guzmán

Pablo Basadre G.

El proceso de extradición culminará en los próximos días cuando llegue a Chile Rául Escobar Poblete para enfrentar el proceso por el asesinato del entonces senador Jaime Guzmán en 1991, ya que nunca ha sido juzgado por encontrarse prófugo. El acuerdo con México es que tras el proceso en Chile regresará a ese país para cumplir la condena de 60 años que pesa sobre él tras haber sido capturado y juzgado por liderar una banda de secuestradores en San Miguel de Allende.

Panorama General: Se espera el arribo del ex frentista a Chile dentro de la próxima semana  para enfrentar los cargos como autor material del asesinato del entonces senador de la UDI, Jaime Guzmán. El “comandante Emilio” – su alias en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR)-  y Ricardo Palma Salamanca, actualmente asilado en Francia, fueron quienes ejecutaron a Guzmán en 1991.

  • De acuerdo a fuentes involucradas en el proceso, la llegada a Chile sería dentro de una semana. El hecho ocurre luego que la defensa de “Emilio” perdiera un juicio de amparo presentado en el Segundo Tribunal Colegiado en material Penal de Guanajuato, México. Y después de que se acogiera la orden de extradición en el 2018, como lo informaron distintos medios mexicanos en agosto pasado.
  • Escobar Poblete fue condenado en el estado de Guanajuato a 60 años de cárcel, acusado de liderar una organización criminal que se dedicaba al delito de secuestro, como ocurrió con la ciudadana franco-estadounidense Nancy Michelle Kendall en la localidad de San Miguel de Allende. Mujer que fue mutilada para extorsionar a su familia por su rescate. El “comandante Emilio” cayó en manos de la policía cuando iba a buscar la millonaria recompensa.
  • Escobar Poblete residía en la ciudad mexicana de San Miguel de Allende cuando fue capturado en 2017 por su participación en secuestros. En esa misma ciudad vivía Ricardo Palma Salamanca, condenado por el asesinato de Guzmán, quien huyó a Francia tras la captura de Escobar Poblete y logró obtener asilo en ese país en un proceso que desató fuerte controversia.
  • Hay abundantes pruebas de la participación de Escobar Poblete en el asesinato de Guzmán, así como en el secuestro de Cristián Edwards y otros delitos, pero logró eludir su captura hasta ser detenido en México.

El proceso:

  • Según lo informado en un comunicado público por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en noviembre de 2018, la petición del gobierno chileno fue revisada en primera instancia por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal del estado el Guanajuato y luego por la Cancillería mexicana.
  • Dicho proceso comenzó en 2017 por la Cancillería chileno, tras la petición del entonces ministro en visita que ha investigado el caso Guzmán, Mario Carroza, cuya causa se trata de un delito terrorista con resultado de muerte del fundador del gremialismo.
  • Escobar Poblete, quien se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 1000 de Valle de Santiago, vivió durante más de 20 años en México con una identidad falsa -Ramón Alberto Guerra Valencia- y está preso desde el 2017.
  • Cuando se solicitó su extradición, se hizo invocando el Tratado de Extradición vigente entre Chile y México, suscrito el 2 de octubre de 1990.
  • En su momento, el ministro Carroza explicó que la extradición sería temporal y solo podría ser juzgado por el asesinato de Jaime Guzmán.

El modus operandi en México:

  • El fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, quien acreditó que Escobar Poblete era el líder de la banda, relató a los medios mexicanos parte de su investigación. Dijo que las comunicaciones entre los secuestradores eran difíciles de ser rastreadas y que no solo eran telefónicas.
  • En ellas, las sumas que se pedían eran millonarias y en dólares.
  • Quienes caían en las manos de la banda, permanecían hasta un año privadas de libertad, mientras duraban las negociaciones. En la mayoría de los casos, eran encerradas en una caja de dimensiones pequeñas y mal alimentados. “Todo ello provocaba que la víctima se encontrara en infrahumanas condiciones, empleando incluso técnicas de guerrilla que tenían como objetivo quebrantar la voluntad humana y ampliar el sufrimiento”.
  • Zamarripa Aguirre también incluyó en sus acusaciones a la ex esposa de Escobar Poblete, Marcela Mardones, que se escapó de San Miguel de Allende y que fue detenida en Puerto Montt en 2017 para luego ser sentenciada a 10 años de cárcel por su participación en el crimen en contra de Jaime Guzmán.
  • La fiscalía en México también persiguió la responsabilidad de la última pareja de Emilio, la ciudadana española Isabel Mazarro, acción que finalmente no avanzó, quien se encuentra en España. La fiscalía pidió la extradición de Mazarro, pero la justicia española la absolvió de las acusaciones de las autoridades mexicanas.

LEA TAMBIÉN

A 30 años del asesinato de Guzmán: el testimonio extrajudicial que relata en detalle el crimen (y que Palma Salamanca no firmó)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.