Figueroa, que cumple 43 años el 13 de abril, se ajusta al perfil que había trascendido en los últimos días para ocupar la embajada en Buenos Aires, una de las más importantes para la diplomacia chilena: mujer y con trayectoria política.
Argentina será el primer país que visitará Gabriel Boric como Presidente. Además de Buenos Aires, la gira presidencial incluiría otra ciudad de ese país. Para algunas de las nuevas autoridades, debería ser una visita con gran despliegue. Para otras, dada la controversia entre los dos países por los límites de la Antártida, debería ser más sobria. La canciller Antonia Urrejola se inclinaría por la primera opción.
Figueroa empezó a militar en las Juventudes Comunistas a los 15 años y, tras egresar de profesora de filosofía en la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, ingresó al Colegio de Profesores, donde fue elegida como directora nacional y encargada de educación bajo la presidencia de Jaime Gajardo. Tuvo un papel importante en las movilizaciones estudiantiles del 2011, lideradas por Giorgio Jackson y Camila Vallejo, al asumir tareas de coordinación los dirigentes estudiantiles.
El 2012 se convirtió en la primera mujer electa como presidenta de la CUT, cargo que perdió en las elecciones de septiembre del año pasado, a manos de la socialista Silvia Silva.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
Nada contra las personas de carne y hueso propuestas para el Comité de Expertos. Grandes personas, y probablemente un aporte a la discusión. Pero la mayoría tiene perfil político más que técnico. El caso de Katherine Martorell es el más polémico, pero no es el único. Varios de ellos pudieron perfectamente competir por un asiento […]
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]