Octubre 24, 2020

Ex-Ante: Escenas detrás de la noticia

Ex-Ante

El difícil cumpleaños de Pérez

El saludo que le mandó la semana pasada el Presidente Piñera al ministro Víctor Pérez se lee hoy casi como una ironía, aunque con certeza no era esa la intención del mandatario. “Muy, muy feliz cumpleaños, el mejor regalo será un 18 de octubre tranquilo y en paz. Felicidades!”, fue el mensaje que recibió temprano el ministro del Interior en el primer aniversario del 18/10, día en que cumplió 66 años. Las horas siguientes mostraron algo muy diferente a los buenos deseos del Presidente: la ola de violencia que incluyó, entre otros actos vandálicos, la quema de la Parroquia de la Asunción y de la Iglesia San Francisco de Borja.

Cómputo del plebiscito se traslada al Estadio Nacional

El Servel tuvo que olvidarse de convertir Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) como centro de cómputos para el plebiscito este domingo. Históricamente en ese lugar se habían informado otros cómputos, cuando se llamaba Diego Portales. Los preparativos del Servicio Electoral y el Gobierno para la implementación del plebiscito se cruzaron con la reactivación de la violencia en Plaza Italia.  El Estadio Nacional tiene otra ventaja: permite mayor distancia social.

La frontera judicial del puente Pío Nono

Desde el 18 de octubre, varios casos policiales de alta connotación pública ocurridos en las cercanías de Plaza Baquedano despertaron incertidumbre en las fiscalías regionales metropolitanas respecto a su competencia: la jurisdicción de la fiscalía oriente termina en Providencia y la de la Centro Norte en Santiago. Según comentan fuentes del Ministerio Público, en el caso del joven que cayó tras ser embestido por un carabinero en el puente Pío Nono, también estuvo cerca de producir un cruce de competencias: si hubiese caído por la otra vereda del puente, la causa estaría en manos de la Fiscalía Oriente, a cargo de Manuel Guerra, y no en manos de la Centro Norte, dirigida por Ximena Chong, como ocurre actualmente.

Jorge Schaulsohn alista regreso

El ex presidente de la Cámara de Diputados, dedicado a ejercer como abogado y muy activo en twitter (92.000 seguidores), aspira a ser candidato a la Convención Constituyente. A sus cercanos les ha hecho llegar una lista con 22 modificaciones constitucionales, como establecer plebiscito revocatorio de autoridades electas en cargos unipersonales con firma de 51% del padrón electoral; consultas populares vinculantes sobre propuestas específicas a iniciativa del Presidente; facultar al Presidente para disolver el Congreso una vez durante su mandato y convocar nuevas elecciones; y reconocimiento a todo tipo de familias y matrimonio igualitario. La lista está en su cuenta @jschaulsohn


 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

Los planes de estudio con perspectiva de género con que se preparan los futuros diplomáticos (Vea aquí los documentos)

Sede actual de la Academia Diplomática de Chile. Créditos: Acade

La Academia Diplomática sumó en su programa distintos cursos donde se tratan materias como la violencia contra las mujeres y los “patrones culturales discriminatorios” en materia de género. El material forma parte de la política exterior feminista impulsada por el Gobierno.

Ex-Ante

Mayo 23, 2023

EEUU fija una fecha clave para votar el acuerdo de doble tributación con Chile tras más de una década de tramitación

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano puso en tabla la votación de un pacto tributario que ha tardado más de una década de tramitación. Chile lo aprobó en 2015. De aprobarse en Washington, su entrada en vigencia generaría ventajas para los inversionistas.

Vicente Browne

Mayo 8, 2023

Así reaccionaron los principales medios internacionales a la victoria de los republicanos

Agencia Uno

Medios como Financial Times, El País, Bloomberg y La Nación, entre otros,  abordaron el triunfo del Partido Republicano de ayer en las elecciones constitucionales, destacando que la votación representa un fuerte castigo al gobierno de Boric.

Ex-Ante

Mayo 6, 2023

Quién es Susana Herrera, la máxima representante de Chile en la coronación de Carlos III

El Gobierno no envió a ninguna autoridad de Cancillería al cambio de mando más importante en casi 70 años del Reino Unido. Carlos III es el jefe de Estado no solo del Reino Unido, sino también de Canadá, Australia y Nueva Zelandia. La embajadora de Chile, nombrada por el Presidente Boric, no tenía experiencia diplomática cuando […]