Relatos, anécdotas y personajes de la actualidad y la política nacional.
1.- “No puedes salir riéndote” – Dos días después del estallido, el lunes 20, Jaime Quintana, entonces presidente del Senado, se reunió en el edificio Bicentenario con el Presidente Piñera, y tras conectar su celular a la salida encontró un mensaje de la senadora Yasna Provoste: “Jaime, no puedes salir riéndote en los medios”. La foto la habían captado al inicio del encuentro, cuando el Presidente le susurró una broma. “Yo se que usted quiere ese lugar, pero por ahora no es posible”, le dijo Piñera, aludiendo a que sin querer el senador se había sentado en su silla. El episodio lo relata Quintana en el libro que acaba de lanzar, “Sírvase conectar: crónica de acuerdos y desacuerdos desde el estallido social a la pandemia”.
2.- Carabineros versus PDI – La rivalidad entre ambas instituciones se ha intensificado con la caída en la aprobación de Carabineros y el ascenso de la PDI. La paradoja es que nunca en su historia han tenido al mando a dos personas con tantos vínculos personales. El general director Mario Rozas y el director de la PDI, Héctor Espinosa, se conocen desde que eran niños en Constitución: sus padres trabajaron juntos durante muchos años, y sus madres eran grandes amigas.
3.- Comandos al rescate de La Moneda – Cuando se inició la crisis social de octubre, el comandante en Jefe del Ejército, general Martínez, tomó una medida inédita: puso en alerta permanente a la Brigada de Operaciones Especiales Lautaro, unidad de elite del Ejército, con sede en Peldehue. Su misión: movilizar comandos en helicópteros hacia La Moneda en caso de que manifestantes violentos rompieran el anillo de seguridad del palacio presidencial y pusieran en riesgo la integridad física de autoridades. Lo principal: rescatar al presidente en caso de una emergencia.
4.- Longueira inhabilitado – El diputado Leonardo Soto (PS) pidió al Consejo de Defensa del Estado (CDE) hacer efectiva la inhabilidad del ex presidente de la UDI para postular a cargos de elección popular, militar en un partido político o votar en el plebiscito del 25 de octubre. El argumento es que la acusación de cohecho que enfrenta el ex ministro en el caso Soquimich tiene pena aflictiva y la ley establece esas prohibiciones. Más allá de las motivaciones políticas de Soto, lo cierto es que importantes abogados vinculados a la UDI le advirtieron a Longueira de ese obstáculo legal pocos días después de su anuncio de que pretendía volver a presidir el partido y ser candidato a la Constituyente. El juicio a Longueira, que no aceptó un acuerdo del Ministerio Público a cambio de una pena menor, está a punto de iniciarse.
5.- Nexo de ex FPMR con crimen organizado en Brasil – Mauricio Hernández Norambuena, que cumple condena por el asesinato de Jaime Guzmán en Colina 1 tras ser extraditado el año pasado desde Brasil, cultivó nexos con la principal organización criminal de ese país, el Primer Comando de la Capital (PCC). El ex-FPMR conoció a los líderes del PCC durante los 17 años que cumplió condena por el secuestro del empresario Washington Olivetto y le habría enseñando tácticas guerrilleras a la organización. La justicia brasileña decretó, hace dos semanas, la prisión de la periodista chilena Carolina Trejo, que lo visitaba mientras cumplía condena. Según la policía, ella está en una lista de 400 personas que recibieron fondos desde una cuenta manejada por el PCC. El destinatario del dinero, depositado en una cuenta que abrió Trejo en Brasil, sería Hernández Norambuena. La periodista, que se encuentra en Chile, niega la acusación. Dice que visitó al ex FPMR para entrevistarlo y que abrió la cuenta para recibir fondos destinados a una campaña para lograr su traslado a Chile.
El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]
El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]
El hecho ocurrió durante la noche en el marco de un festival callejero filipino de la ciudad de Vancouver, a 48 horas de que se celebren elecciones federales en el país. La policía capturó al autor de la matanza, un hombre de 30 años, y no cree que se trate de un acto de terrorismo.