Octubre 1, 2024

Estudio de Movilidad Social UNAB: Buenas noticias en “Acceso al Consumo”

Un mensaje de UNAB

Por primera vez, el Instituto de Políticas Públicas de la U. Andrés Bello, realizó un estudio que mide la movilidad social en varias dimensiones. Lo que busca este análisis es medir los avances sociales y económicos que ha experimentado Chile en las últimas décadas, como también los determinantes que influyeron en ellos. En este primer estudio, se analizaron 8 dimensiones, de las cuales 5 tuvieron una movilidad social positiva, entre ellas la dimensión de “acceso al consumo”.


  • En esa línea, el estudio arroja que el 51.5% de las personas declaró que tiene mayores posibilidades de acceso a bienes que sus padres. Esto debido principalmente al aumento en el acceso al crédito y la a bancarización de la población, sumado a un avance también en el mercado de capitales que permitió aumentar la gama de opciones en las decisiones de consumo.
  • Por otra parte, un 28.9% de la población declara que se encuentra igual que sus padres, lo cual es considerado como un resultado positivo dado que en su mayoría estas personas permanecieron en un nivel de acceso medio-alto o alto.
  • Finalmente, el 19.6% declaró tener menor accesibilidad a bienes que la que tenían sus padres, lo que representa una preocupación para las políticas públicas ya que el fenómeno de transmisión intergeneracional de la pobreza puede estar impidiendo que estas personas alcancen niveles más altos de consumo.

Más información.

Publicaciones relacionadas

Obtuvo el 3° lugar en el Estudio Integrar Vida Personal y Trabajo

Marzo 15, 2025

La estrategia que permite a LarrainVial compatibilizar la vida laboral y personal de sus colaboradores

Un sólido plan de desarrollo profesional y numerosas iniciativas de bienestar son parte de los beneficios que ofrece la financiera a sus trabajadores. El 93% de sus colaboradores está orgulloso de pertenecer a la compañía.

Un mensaje de Achs

Marzo 10, 2025

Achs Seguro Laboral impulsa campaña “Aquí puro buen trato” para prevenir violencia en establecimientos educacionales

De acuerdo con datos de la mutualidad las denuncias por violencia en el trabajo aumentaron un 74% entre 2023 y 2024.

Con Catalina Edwards

Marzo 6, 2025

Fernando Larraín y apuesta de Santander: “Somos la empresa privada que más ha aportado a la educación en Chile”

En un nuevo podcast After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el vicepresidente ejecutivo de comunicaciones, marketing y estudios de Santander, Fernando Larraín, para abordar las distintas iniciativas que el banco impulsa para promover la inclusión financiera, especialmente para quienes residen en las comunas más vulnerables.

Un aporte de Universidad Andrés Bello

Marzo 4, 2025

UNAB entre las universidades chilenas líderes en desarrollo sostenible

La Universidad Andrés Bello ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su compromiso con la sostenibilidad, expresado en iniciativas concretas que combinan excelencia académica, investigación y colaboración con diversos sectores.

Un aporte de Universidad Andrés Bello

Febrero 15, 2025

Concurso de relatos UNAB: “Historias de Reencuentro”

Universidad Andrés Bello

Durante la segunda mitad del siglo XX, Chile vivió una intensa historia política y una serie de cambios sociales que marcaron una época y que hasta hoy nos definen. En ese contexto, es que la Dirección Cultural de U. Andrés Bello invita a participar de este concurso cuyo objetivo es recoger experiencias reales de personas, […]