En el norte de la Región Metropolitana y la ciudad de Santiago (4 comunas):
-Colina
-Renca
-Recoleta
-Independencia
En el oeste de la región y la ciudad (5 comunas):
-Melipilla
-Maipú
-Quinta Normal
-Cerro Navia
-Pudahuel
En el centro-sur y sur de la ciudad y la región (10 comunas):
-Puente Alto
-San Bernardo
-La Florida
-La Granja
-La Pintana
-Lo Espejo
-El Bosque
-San Joaquín
-San Ramón
-San Miguel
En el centro de Santiago (2 comunas):
-Santiago
-Estación Central
En el este de la ciudad (1 comuna):
-Peñalolén
De esta forma, 14 comunas de la provincia de Santiago quedan fuera del plan:
De acuerdo con lo informado por los delegados presidenciales, las otras 24 comunas corresponden al resto del país. En ellas están las restantes 15 capitales regionales más otras 9 comunas con altos índices de delincuencia:
Región de Arica y Parinacota:
-Arica (capital regional)
Región de Tarapacá:
-Iquique (capital regional)
-Alto Hospicio
Región de Antofagasta:
-Antofagasta (capital regional)
-Calama
Región de Atacama:
-Copiapó (capital regional)
Región de Coquimbo:
-La Serena (capital regional)
-Coquimbo
-Ovalle
Región de Valparaíso:
-Valparaíso (capital regional)
-Viña del Mar
-Quilpué
-Cartagena
Región de O’Higgins:
-Rancagua (capital regional)
Región del Maule:
-Talca (capital regional)
Región del Ñuble:
-Chillán (capital regional)
Región del Biobío:
-Concepción (capital regional)
-Coronel
-Los Ángeles
Región de La Araucanía:
-Temuco (capital regional)
Región de Los Ríos:
-Valdivia (capital regional)
Región de Los Lagos:
-Puerto Montt (capital regional)
Región de Aysén:
-Coyhaique (capital regional)
Región de Magallanes:
-Punta Arenas (capital regional)
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
El censo mostró cómo los ingresos masivos comenzaron en 2017 durante el segundo gobierno de la expresidenta Bachelet y alcanzaron su máximo en 2018 en la gestión del expresidente Piñera. Tras una caída en 2020 durante la pandemia, recuperaron casi los niveles de 2017 en el primer año de la actual administración.
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]