Qué observar. La querella criminal que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) resolvió presentar este martes en la investigación penal que afecta a la Municipalidad de Vitacura mostró la convicción del organismo encargado de velar por los recursos del Estado de que el exalcalde Raúl Torrealba y su círculo más estrecho “habrían actuado concertada y reiteradamente” para “la sustracción de cuantiosos recursos fiscales”, dijo el CDE en una declaración.
1. José Renato Sepúlveda Nebel. Administrador de empresas, 73 años, director de desarrollo comunitario de Vitacura entre 2008 y 2010, cuando dejó el cargo para asumir como embajador de El Salvador, cargo que también ejerció en el segundo gobierno de Sebastián Piñera. Ex militante del Partido Nacional, fue también uno de los fundadores de RN, donde ocupó los cargos de secretario general y presidente interino. Es socio fundador del Instituto Libertad. Hasta este miércoles mantenía activa su militancia.
Su rol en el caso. Según una declaración del ex director de los programas Vita Domingo Prieto, consignada por La Tercera, el uso de sobres con dinero “comenzó con una petición de Renato Sepúlveda, quien me citó a su oficina en la municipalidad y me dijo que era necesario entregar dinero al jefe, refiriéndose por tal al alcalde Raúl Torrealba, y que era necesario entregarle $ 3.000.000 en dinero en efectivo. Yo me sorprendí con esa petición, le consulté por ello, y me dijo que era para el jefe, para el Big Boss, que él la necesitaba. Así le decía al alcalde Torrealba”.
2. Antonia Larraín Prieto. Publicista, 47 años, y amiga de infancia de María José Torrealba, hija de Raúl Torrealba. Comenzó a trabajar en 2005 en la Municipalidad de Vitacura, como subdirectora de desarrollo comunitario, consignó en su LinkedIn. En 2018 pasó a ser directora subrogante de desarrollo comunitario, estrechando su relación con Torrealba.
Su rol en el caso. Fue quien reveló la entrega de sobres don dinero a Torrealba.
3. Domingo Prieto Urrejola. 76 años, tío abuelo de Antonia Larraín, y hermano menor de Andrés e Ignacio Prieto, quienes jugaron por Universidad Católica y la selección nacional. Fue director desde 2001 de los programas Vita.
Su rol en el caso. Fue quien destapó el escándalo. En julio de 2021, a menos de 2 semanas de que Camila Merino asumiera como alcaldesa de Vitacura, llegó a la oficina del nuevo director jurídico, Mauricio Irarrazabal y le dijo que había irregularidades en los aportes entregados por la municipalidad a las organizaciones Vita y que habían falsificado su firma en diversos documentos. Dijo también que Antonia Larraín quería declarar y autodenunciarse.
4. Arnaldo Andrés Cañas González. Contador, 37 años, contador de Vita Emprende y Vita Deportes.
Su rol en el caso. La querella presentada en 2021 por la alcaldesa Merino detalló que “sólo en el mes de enero de 2021, el Sr. Cañas recibió, de dicha entidad (Vita Emprende), tres cheques que fueron pagados todos con fecha 13 de enero de 2021, por las sumas de $10.000.000, $12.930.000 y $38.065.589, respectivamente, todas las cuales fueron registrados como ‘fondos por rendir’ y no tienen como contrapartida ninguna prestación o servicio conocido”.
5. Augusto César Silva Silva. Contador, 47 años, desempeñó estas funciones en el Consejo Local de Deporte y Corporaciones Vita.
Su rol en el caso. Ha asegurado que fue presionado para pedir préstamos bancarios personales, dinero que luego debía entregar a los hombres de confianza de Torrealba, ya que supuestamente eran para la municipalidad.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.