Marzo 9, 2023

Entrevista de Marcel a El País: “Lo que estuvo detrás de la votación fue mucho más que la Reforma Tributaria”

Ex-Ante
Ministro de Hacienda, Mario Marcel, el miércoles 8 de marzo tras el rechazo a la Reforma Tributaria en la Cámara de Diputados. Créditos: Agencia Uno

Ante la derrota legislativa en la Cámara, el ministro de Hacienda Mario Marcel dice que lo que estuvo detrás de la derrota “es un momento muy complejo, en que el gobierno ha estado fortaleciéndose en la opinión pública, la economía va mejorando y, donde al mismo tiempo, se discuten proyectos emblemáticos”. Si bien señala que en el gobierno ha habido “mucha autocrítica”, no menciona ninguna en específico.


Rechazo. El miércoles 8 de marzo, el el Gobierno sufrió la peor derrota legislativa de esta administración luego de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar de la Reforma Tributaria. En entrevista con el diario El País de España, realizada por la periodista Rocío Montes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó los motivos que a su juicio explican el tropiezo.

Momento. “Lo que estuvo detrás de la votación fue mucho más que la Reforma Tributaria. Es un momento político más complejo, en que el Gobierno ha estado fortaleciéndose en la opinión pública, la economía va mejorando y donde, al mismo tiempo, se discuten proyectos emblemáticos como la reforma previsional”.

Diputadas. “No sé cómo se clasifican estas diputadas [Viviana Delgado, Pamela Jiles y Mónica Arce, que se ausentaron de la votación] en el espectro político. Claramente no son de la coalición de Gobierno. Porque los parlamentarios de la coalición de Gobierno votaron a favor de la reforma, con el apoyo de la Democracia Cristiana”.

Crisis. “Se necesitan dos para el tango. Si la contraparte, la oposición, no tiene mayor voluntad de dialogar uno no la puede obligar […] Es una derrota y, desgraciadamente, no afecta solo al Gobierno, sino a todo lo que estaba contenido en el proyecto de reforma, medidas esperadas por la ciudadanía. Pero no le llamaría crisis”.

Cesión. “Uno tiene que estar dispuesto a ceder y ojalá que la contraparte también esté dispuesta a ceder en algo”.

Autocrítica. “Ha habido mucha autocrítica y sería muy reduccionista respecto del plebiscito que el diagnóstico haya sido la desinformación. No creo que sea representativo de la actitud del Gobierno. Hay gente que reprocha al Gobierno justamente por ser muy autocrítico, por pedir muchas disculpas”.

Opciones tributarias. “Junto con esta reforma, el Gobierno tiene proyectos como el royalty minero, el de impuestos correctivos, está la opción de volver a discutir el impuesto a la renta a través de distintos mecanismos, esperando un año o insistiendo a través del Senado. Pero en este escenario político se requiere una evaluación bastante cuidadosa”.

Empresarios y Estallido Social. “En las semanas posteriores al estallido social de 2019 escuchamos a muchos empresarios decir que estaban dispuestos a hacer un esfuerzo tributario adicional para resolver problemas sociales. Lo que uno esperaría es que esa voluntad siga estando presente, porque si no, desgraciadamente, no quisiéramos repetir escenarios como los que tuvimos hace tres años”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de A. Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]