El ministro de Salud planteó la medida el lunes 22, pero se decidió esperar unos días. Creció la ocupación de camas y la capacidad para aumentar el número disponible se dificulta día a día. A esto se suma que todas las comunas, menos Vitacura y Las Condes, tienen una tasa de incidencia sobre 300.
Camas críticas. Más de 2 horas duró la reunión del comité de crisis covid, que es liderada por el Presidente Piñera, donde se tomó la decisión de decretar cuarentena total para la Región Metropolitana.
Aumento de casos y movilidad. El 22 de marzo el ministro de Salud, Enrique Paris, planteó la medida de decretar cuarentena total en la RM pero se decidió esperar unos días para ver si las comunas seguían aumentando los casos o lograban manterse y comenzar a bajar.
En Facebook, a pesar de que hace un mes era Camila Vallejo quien aparecía con los post con más interacciones en el debate tributario, hoy lo es Felices y Forrados. No siempre ha tenido relevancia en las plataformas sociales, como sí ocurre con el conflicto mapuche: las conversaciones en RRSS han ido subiendo en los […]
El fiscal de alta complejidad de Arauco Juan Yáñez pidió en enero al jefe de la Defensa del Biobío los registros aéreos captados durante días específicos de septiembre y octubre del año pasado. La respuesta inicial que recibió fue negativa, porque la aeronave que cumplía esa función era el Hermes 900, lo que convertía su […]
Juan Pirce Valenzuela participó en marchas y en tomas del movimiento mapuche en la universidad, donde fue detenido más de una vez. También forjó fuertes nexos con una integrante de la CAM. Hoy los investigadores y querellantes ven con desconfianza el trabajo del funcionario judicial, que se diferenciaba de su pares porque permaneció 11 años […]
Hasta la tarde del viernes el Ejecutivo tenía resuelto presentar éste sábado el requerimiento al TC, impugnando los proyectos aprobados por la Cámara de Diputados para el tercer retiro de fondos de la AFP. La Moneda tomó la decisión de postergar la medida “por razones políticas y de estrategia jurídica” para los primeros días de […]
El arquitecto y urbanista lleva años advirtiendo cómo la segregación facilita que grupos de narcotráfico amplíen su territorio y actúen asistencialistamente en barrios fuera del radar del Estado. Una posición que los vuelve aliados estratégicos atractivos para autoridades interesadas en mantener algún grado de control en sus comunas. Se trata de un diagnóstico que no […]