Telón de fondo. La reunión ocurrió en la casa de la timonel de Evópoli, Luz Poblete, y asistieron sus pares de la UDI, Javier Macaya, y de RN, Francisco Chahuán. En el encuentro se terminó de redactar la carta que el conglomerado divulgará este fin de semana, en la cual asumen una serie de compromisos relacionados con una nueva Constitución, como consagrar un estado democrático y social de derecho, el reconocimiento de los pueblos originarios (diferenciándose de la plurinacionalidad), el cuidado del medioambiente, la mantención del Senado, el robustecer el Poder Judicial y otras normas en la línea de generar credibilidad a su promesa de impulsar cambios si gana el Rechazo.
Las cartas de Lagos y Frei. La declaración forma parte de un proceso que viene impulsando Chile Vamos desde hace algunos meses -y que ha incluido muchas reuniones reservadas con representantes de la centroizquierda- tras decretar como muerta la Constitución de 1980 y declararse disponible para impulsar una serie de cambios en caso de una victoria del Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre.
Una nueva Constitución. Pero la propuesta de Chile Vamos va más allá de reformas al texto de la Convención. La idea es generar consensos en torno a ejes clave para una nueva Constitución, como lo reveló Evelyn Matthei en una entrevista a Mega el jueves en la noche.
Bajo protagonismo. Pese a todas esas iniciativas políticas, se mantiene a firme la línea de Chile Vamos de tener bajo protagonismo en la campaña del Rechazo. Está definido que en la franja electoral del sector, denominada “Franja Ciudadana”, no tendrán espacios políticos ni parlamentarios del sector, dejando esa plataforma a organizaciones de la sociedad civil.
La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.