Humo blanco a las 5AM. A las 4.14 AM de este miércoles, Elisa Loncon tomó la palabra para dar por suspendida la sesión hasta las 3 PM. Corría la octava votación para la presidencia de la Convención y no habían llegado a acuerdo. En la jornada se habían caído 2 candidatas fuertes, como la socialista Ramona Reyes, que contaba con el respaldo del FA, pero que perdió los apoyos durante la tarde tras conocerse investigaciones de Contraloría sobre los años en que fue alcaldesa de Paillaco. Por la madrugada Cristina Dorador, de Movimientos Sociales Constituyentes, había bajado su postulación, luego de no conseguir un consenso, tras haber estado a 6 votos de llegar a los 78 que requería para llegar a la testera.
Dos piezas clave en su ascenso a la testera. Una de las convencionales que impulsó internamente la candidatura de Quinteros, dijeron conocedores de las tratativas, fue Alondra Carrillo, ex vocera de Coordinadora Feminista 8M. El apoyo de Carrillo tenía un significado especial: A la sicóloga se la situaba como una de las constituyentes cercanas a la opción de Cristina Dorador, cuya candidatura se había caído pasadas las 2 de la madrugada.
El rol del PC (y cómo queda en pie su agenda). Los comunistas, a diferencia de sus aliados del FA, apoyaron a María Elisa Quinteros desde el momento en que los pueblos originarios, independientes y movimientos de izquierda votaron internamente por ella. Y se sumaron a las tratativas para que llegara la testera, dijeron fuentes de la Convención.
El precio que pagó el FA y el PS. Ni el FA ni los socialistas apoyaron a Quinteros en la votación. Los primeros optaron por Beatriz Sánchez y los segundos, en su mayoría, por el abogado Roberto Celedón.
Las dudas que dejó la votación. Queda la interrogante respecto de si Apruebo Dignidad -la coalición que apoya a Boric, que se volvió a dividir en la Convención a partir de sus candidatos y a la profundidad de las transformaciones que buscan para el país-, podrá forjar una alianza en la recta final de la constituyente.
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]