Humo blanco a las 5AM. A las 4.14 AM de este miércoles, Elisa Loncon tomó la palabra para dar por suspendida la sesión hasta las 3 PM. Corría la octava votación para la presidencia de la Convención y no habían llegado a acuerdo. En la jornada se habían caído 2 candidatas fuertes, como la socialista Ramona Reyes, que contaba con el respaldo del FA, pero que perdió los apoyos durante la tarde tras conocerse investigaciones de Contraloría sobre los años en que fue alcaldesa de Paillaco. Por la madrugada Cristina Dorador, de Movimientos Sociales Constituyentes, había bajado su postulación, luego de no conseguir un consenso, tras haber estado a 6 votos de llegar a los 78 que requería para llegar a la testera.
Dos piezas clave en su ascenso a la testera. Una de las convencionales que impulsó internamente la candidatura de Quinteros, dijeron conocedores de las tratativas, fue Alondra Carrillo, ex vocera de Coordinadora Feminista 8M. El apoyo de Carrillo tenía un significado especial: A la sicóloga se la situaba como una de las constituyentes cercanas a la opción de Cristina Dorador, cuya candidatura se había caído pasadas las 2 de la madrugada.
El rol del PC (y cómo queda en pie su agenda). Los comunistas, a diferencia de sus aliados del FA, apoyaron a María Elisa Quinteros desde el momento en que los pueblos originarios, independientes y movimientos de izquierda votaron internamente por ella. Y se sumaron a las tratativas para que llegara la testera, dijeron fuentes de la Convención.
El precio que pagó el FA y el PS. Ni el FA ni los socialistas apoyaron a Quinteros en la votación. Los primeros optaron por Beatriz Sánchez y los segundos, en su mayoría, por el abogado Roberto Celedón.
Las dudas que dejó la votación. Queda la interrogante respecto de si Apruebo Dignidad -la coalición que apoya a Boric, que se volvió a dividir en la Convención a partir de sus candidatos y a la profundidad de las transformaciones que buscan para el país-, podrá forjar una alianza en la recta final de la constituyente.
El cónclave de los democratacristianos de este miércoles fue tenso y estuvo polarizado entre las opciones del Apruebo y el Rechazo. La mesa directiva, que controla la máquina partidaria, logró aprobar su voto político, que no otorga libertad de acción a sus militantes, como pedía Eduardo Frei y 8 ex presidentes del partido. Sí se […]
El gobernador Claudio Orrego (DC) se reunió el 18 de mayo en La Moneda con el Presidente Gabriel Boric. Hablaron sobre el comercio ambulante en el centro y las mafias que operan en el barrio Meiggs, pero también de otro tema que preocupaba a la autoridad metropolitana: el destino del eje Alameda-Providencia, deteriorado tras el […]
La Tercera Sala Constitucional escuchó este miércoles alegatos de las aseguradoras -solo con ministros titulares- respecto de los recursos de protección presentados contra las isapres por el alza del precio base de sus planes, lo que implica que pretende definir un criterio en adelante en causas similares. Esto, porque es la primera que el tribunal […]
Las constituciones no se legitiman por el mero cumplimiento de reglas procedimentales. La historia demuestra que esto es lo menos importante. El factor clave es que las constituciones sean realmente un marco común para la mayoría de las fuerzas políticas. Pero, además, para el caso de la propuesta constitucional de 2022 la opción del Apruebo […]
La controversia por la designación de Germán Berger como agregado cultural en Barcelona —donde ha vivido en total 15 años y adoptó la nacionalidad española, a la cual tuvo que renunciar para ser nombrado en el puesto— terminó por llevar a su madre, la diputada Carmen Hertz, y también a la canciller Antonia Urrejola a […]