Qué observar. Este lunes, la comisión de Sistemas de Justicia volvió a abordar uno de los temas más controvertidos que le ha tocado legislar: La inamovilidad de los jueces.
El revés. La disposición fue devuelta a la comisión para ser revisada. El miércoles de la semana pasada fue sometida a votación y solo se cambió un aspecto de la norma: los jueces ya no podrían ser removidos por un Consejo de la Justicia. Este lunes comenzó la deliberación de un segundo informe. Y hubo un vuelco a lo ocurrido hasta ahora con la Suprema.
¿Por qué cambió el escenario? El artículo que se aprobó este lunes indica que solo los supremos tendrán restricciones, no así otros jueces, como se estipulaba en la norma que no obtuvo el quórum de 2/3 en el pleno
Las otras normativas. Esta jornada, además, se aprobaron las otras disposiciones potencialmente controversiales:
Entre líneas. Los convencionales Hugo Gutiérrez (PC) y Mauricio Daza (Regionalismo Ciudadano Independiente) han liderado la ofensiva para recortar el período de los jueces. Su primera propuesta, que no tuvo eco, indicaba que los magistrados de las Cortes de Apelaciones duraran por 8 años en el cargo, no pudiendo ser reelegidos en la misma jurisdicción.
Lo que viene. Esta jornada se estaban votando 638 indicaciones a la normativa de Sistemas de Justicia, pero alcanzaron solo a sufragar 76. Aspiran a concluir su trabajo este viernes o sábado hasta total despacho, para así volver a votarlo en el pleno la próxima semana.
LEA TAMBIÉN:
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]