Qué observar: En las últimas votaciones, Marcos Barraza, Bárbara Sepúlveda y parte importante de los convencionales del PC (no todos) respaldaron finalmente a Dorador, a quien se había plegado tempranamente el Frente Amplio, una vez que se cayó la opción de Ramona Reyes (PS).
Qué significa: Cuando ya había claridad de que Dorador no tendría los votos -producto de resquemores que despertaba su figura en el PS y No Neutrales-, Barraza y representantes del FA (entre ellos María José Oyarzún) conversaron con antelación a la séptima votación, con la idea de mantenerse en una postura conjunta, pensando principalmente en la continuidad de las conversaciones. Ello incluía que el PC se mantuviera con Dorador, pese a que no tendría los votos. el objetivo era empezar a encauzar las conversaciones entre las fuerzas políticas de izquierda en la Convención.
Por qué importa: En las conversaciones para aglutinar esfuerzos entre FA, PC y otras fuerzas primó el análisis de que la demora de más de 10 horas tras 8 votaciones estaba generando un desprestigio a la imagen de la Convención (ya alicaída tras el caso Rojas Vade y otras polémicas). Además de dudas en la ciudadanía respecto de cómo se lograrán acuerdos de 2/3 en el debate de fondo si ni siquiera se conseguía un quorum de 78 votos para elegir Presidente.
Lo que viene: En las conversaciones, dos nombres que empezaban a instalarse con fuerza para Presidente y primer vicepresidente eran la abogada constitucionalista Amaya Alvez (FA), quien presidió la comisión de Reglamento; y la constituyente de movimientos sociales María Elisa Quinteros.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.