Agosto 19, 2022

Entrega de informe tras casi 3 meses de investigación: El caso de Felipe Berríos entra en etapa decisiva

Ana María Sanhueza

Después de más de tres meses de indagatoria, la abogada María Elena Santibáñez entregará -con el plazo de este sábado 20 de agosto- el resultado de la investigación previa destinada a verificar si hay o no verosimilitud en las denuncias en contra del sacerdote por hechos de connotación sexual. La Compañía de Jesús debe resolver si hará pública la investigación, como lo hizo en 2019 con el caso de Renato Poblete. Berríos ha defendido su inocencia y sus denunciantes hasta ahora no han declarado en la Fiscalía.


Qué observar. La abogada María Elena Santibáñez está a horas de la entrega del resultado de la investigación previa, que en mayo le encargó la Compañía de Jesús, y que determinará si hay verosimilitud o no en la denuncia por hechos de connotación sexual en contra del sacerdote jesuita Felipe Berríos que presentó una mujer adulta que, en su declaración, señaló que habrían ocurrido cuando era menor de edad.

  • El plazo para la penalista y profesora de derecho de la Universidad Católica vencía, inicialmente, el 31 de julio. Pero pidió 20 días para la investigación, por lo que la entrega del informe decisivo para Berríos tiene fecha máxima este sábado 20 de agosto.
  • El 3 de mayo, la Compañía de Jesús informó que el 29 de abril recibió una denuncia de una mujer adulta en contra de Berríos.
  • Tras la denuncia, la congregación suspendió el ejercicio sacerdotal de Berríos y abrió una investigación canónica previa y nombró a cargo a la abogada Santibáñez.
  • La denunciante de Berríos es asesorada por la Fundación para la Confianza, cuyo abogado es el penalista Juan Pablo Hermosilla.

El informe que va a Roma. La indagatoria que durante más de tres meses ha realizado la abogada Santibáñez implicó levantar información y tomar testimonios. Además de la primera denunciante, habrían declarado al menos otras dos mujeres.

  • El informe será entregado al provincial de la Compañía de Jesús, Gabriel Roblero. Pero, sea cual sea el resultado, el documento debe ser enviado a la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma y luego al  Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
  • Al tratarse en Chile de una investigación canónica previa, es en Roma donde se decide si se comienza un proceso penal canónico en contra de Berríos.
  • Por las características de la denunciante, que señaló que los hechos de connotación sexual ocurrieron cuando era menor de edad, el caso llega a Roma.
  • La investigación de la abogada puede tener 3 resultados: que los hechos sean verosímiles; que no tengan verosimilitud y, tercero, que los hechos no sean concluyentes.
  • Un precedente sobre lo que podría hacer la Compañía de Jesús se sitúa en el caso del sacerdote Renato Poblete, cuando se decidió hacer pública la indagatoria tras la apertura de una investigación previa a cargo del abogado Waldo Bown, cuando el jesuita ha había fallecido.

Denunciantes no han declarado en Fiscalía. Un mes después de la apertura de la investigación canónica, Felipe Berríos fichó al penalista Julián López, luego de lo cual el sacerdote se autodenunció ante la Fiscalía Metropolitana Sur con al argumento de que el derecho canónico por el cual está se lleva su caso es insuficiente. “No me parece que los sacerdotes debamos tener una justicia especial”, indicó el jesuita en una declaración.

  • “Los hechos que se me imputan en la única denuncia que conozco no son ciertos y aspiro a que se conozca públicamente la verdad”, afirmó Berríos. Y agregó que por eso quiere “tener la posibilidad de poder defenderme ante el Ministerio Público y los tribunales en la forma más transparente posible”.
  • Esa investigación penal -aún desformalizada- está a cargo de la fiscal Jazmín Salech, quien ha indagado, además, las denuncias por abusos sexuales en contra de religiosos de la Congregación Hermanos Maristas y las acusaciones en contra de Renato Poblete.
  • Ante la Fiscalía, sin embargo, las denunciantes de Berríos aun no han ido a declarar, pero sí lo hicieron en la investigación canónica.
  • “Por ahora han tomado la decisión de no asistir por el temor a verse expuestas, como ha pasado en otros casos”, indica Hermosilla a Ex-Ante.

LEA TAMBIÉN:

Julián López versus Juan Pablo Hermosilla, los estilos de los abogados que se enfrentan en el caso del sacerdote Felipe Berríos

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]