Qué observar. Deloitte, la empresa de consultoría y auditoría, publicó el informe ‘Deloitte Global 2024 Gen Z & Millennial Survey”, una encuesta a más de 22.800 jóvenes de 44 países en la que opinan sobre sus preocupaciones y su actitud frente al trabajo, entre otras cosas. A continuación revisamos los principales resultados para Chile.
Percepción de la influencia sobre temas sociales: En comparación con el promedio global, tanto la Generación Z como los millennials en Chile sienten que tienen menos influencia en la mayoría de los temas sociales clave, especialmente en derechos humanos, igualdad social y acceso a la educación. La excepción es la protección del Medio Ambiente, donde los millennials chilenos reportan una mayor percepción de influencia que el promedio global.
Expectativas para los próximos 12 meses. Las generaciones jóvenes en Chile son ligeramente menos optimistas respecto a la situación económica y política en comparación con sus pares globales, pero son más optimistas en cuanto a su situación financiera personal.
Un trabajo con propósito. La mayor parte de los encuestados a nivel global de la Generación Z (86%) y los millennials (89%) dice que tener un sentido de propósito es importante para su satisfacción y bienestar laboral. Tres cuartas partes de ambas generaciones cree que el compromiso comunitario y el impacto social de una organización es un factor importante al considerar un posible empleo. Sin embargo, son menos optimistas sobre el impacto de las empresas en general, lo que revela una brecha entre lo que los encuestados creen que las compañías son capaces de hacer y lo que hacen realmente.
Acceso a la educación. En Chile, la educación superior no es una opción para una parte significativa de los jóvenes. Un 39% de la Generación Z y un 39% de los millennials decidieron no continuar con estudios superiores. Entre los motivos principales para tomar esta decisión, tanto la Generación Z (40%) como los millennials (55%) mencionan las limitaciones financieras como la razón principal, reflejando las barreras económicas que enfrentan estos grupos al intentar acceder a la educación superior.
Lea los resultados de la Encuesta Global de Deloitte para Chile
2024GenZMillennialSurvey Co… by Contacto Ex-Ante
Cristián Valdivieso y caso Audio: “Se reinstaló el relato de que las élites económicas y políticas son las grandes abusadoras”
La comisión de Hacienda del Senado abordará uno de los ejes que mayor debate ha generado el acuerdo de pensiones: la sostenibilidad del pilar solidario, que busca mejorar las pensiones actuales y futuras de los grupos más vulnerables. Los integrantes del comité de expertos, clave en el acuerdo alcanzado, Cristóbal Huneeus, Soledad Hormazábal, Cecilia Cifuentes […]
Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.