Qué observar. Deloitte, la empresa de consultoría y auditoría, publicó el informe ‘Deloitte Global 2024 Gen Z & Millennial Survey”, una encuesta a más de 22.800 jóvenes de 44 países en la que opinan sobre sus preocupaciones y su actitud frente al trabajo, entre otras cosas. A continuación revisamos los principales resultados para Chile.
Percepción de la influencia sobre temas sociales: En comparación con el promedio global, tanto la Generación Z como los millennials en Chile sienten que tienen menos influencia en la mayoría de los temas sociales clave, especialmente en derechos humanos, igualdad social y acceso a la educación. La excepción es la protección del Medio Ambiente, donde los millennials chilenos reportan una mayor percepción de influencia que el promedio global.
Expectativas para los próximos 12 meses. Las generaciones jóvenes en Chile son ligeramente menos optimistas respecto a la situación económica y política en comparación con sus pares globales, pero son más optimistas en cuanto a su situación financiera personal.
Un trabajo con propósito. La mayor parte de los encuestados a nivel global de la Generación Z (86%) y los millennials (89%) dice que tener un sentido de propósito es importante para su satisfacción y bienestar laboral. Tres cuartas partes de ambas generaciones cree que el compromiso comunitario y el impacto social de una organización es un factor importante al considerar un posible empleo. Sin embargo, son menos optimistas sobre el impacto de las empresas en general, lo que revela una brecha entre lo que los encuestados creen que las compañías son capaces de hacer y lo que hacen realmente.
Acceso a la educación. En Chile, la educación superior no es una opción para una parte significativa de los jóvenes. Un 39% de la Generación Z y un 39% de los millennials decidieron no continuar con estudios superiores. Entre los motivos principales para tomar esta decisión, tanto la Generación Z (40%) como los millennials (55%) mencionan las limitaciones financieras como la razón principal, reflejando las barreras económicas que enfrentan estos grupos al intentar acceder a la educación superior.
Lea los resultados de la Encuesta Global de Deloitte para Chile
2024GenZMillennialSurvey Co… by Contacto Ex-Ante
Cristián Valdivieso y caso Audio: “Se reinstaló el relato de que las élites económicas y políticas son las grandes abusadoras”
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.