Kast, que sube 3 puntos (15% a 18%), acumula un alza de 11 puntos desde el 30 de julio. Mientras Sichel pierde dos (12% a 10%) y acumula una baja de 14 en el mismo período.
Boric pasa de 22% a 21% y Yasna Provoste de 12% a 13%.
Después se ubican Franco Parisi (6%), Marco Enríquez (4%) y Eduardo Artés (1%).
El 27% no sabe, no responde o no votaría.
Impacto de Pandora Papers. En una semana marcada por el caso Pandora Papers, la aprobación del Presidente Piñera cae siete puntos, de 22% a 15%. Y su desaprobación sube ocho puntos, de 71% a 79%
Revise a continuación el documento en detalle:
Encuesta Plaza Pública by Contacto Ex-Ante on Scribd
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
Horas después de que se diera a conocer la destitución del almirante Jorge Parga, el comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés De La Maza, convocó al comité de crisis de la institución, que se reúne cada vez que ocurre un hecho considerado importante. Fuentes cercanas a la Armada señalaron a Ex-Ante que en […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]