Septiembre 6, 2022

Diplomacia: Las declaraciones fuera de protocolo de los embajadores de Chile en España y en Alemania tras derrota del Apruebo

Ex-Ante
Embajadores Javier Velasco (España) y Magdalena Atria (Alemania).

El embajador en Madrid dio una entrevista a la agencia EFE, mientras la jefe de la legación en Berlín contestó un tuit del ex convencional DC sobre el cambio de Gabinete.


Dos de los embajadores políticos nombrados por Gabriel Boric han protagonizado intervenciones políticas relacionadas con el resultado del Plebiscito de Salida y con el cambio de Gabinete efectuado hoy.

Caso de Velasco. En una entrevista con la agencia EFE, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, dijo que el Apruebo pudo haber tenido otro destino si el Gobierno hubiese intervenido. De esta forma la agencia EFE describe esa parte de la entrevista:

  • “La campaña a favor del rechazo incluyó factores como noticias falsas, ‘una presión mediática muy relevante’ y actores que ‘fueron fomentado un camino crítico hacia la convención’, comentó al respecto”.
  • “El diplomático apuntó que si el Gobierno de Boric hubiera podido intervenir en la campaña, algo que no estaba permitido, ‘quizás el resultado hubiese sido distinto’, movilizando el voto a favor”.
  • “Al ser preguntado si hubo problemas de comunicación política para hacer movilizado ese voto favorable, coincidió en que frente a la campaña del no la del sí no pudo expresarse de igual forma. ‘En eso tal vez fallamos’, indicó, al no poder participar en la campaña figuras políticas que podrían haber ayudado a combatir mensajes falsos como que la nueva Constitución permitiría expropiar propiedades como la vivienda o los ahorros”.

En Twitter, la académica Paulina Astroza (U. de Concepción) dijo que la opinión de Velasco es “impresentable” y arrobó a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

Caso de Atria Barros. La embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria Barros, tiene dos cuentas: una “oficial”, donde opina como diplomática y tiene 210 seguidores, y otra “personal” (protegida con candado), donde comenta en forma menos diplomática pero tiene más seguidores: casi 4 mil.

Desde su cuenta protegida se burló del ex presidente de la DC Fuad Chahin. En Twitter, el ex convencional calificó como “cueca en pelo…” los cambios de última hora del nuevo Gabinete de Gabriel Boric. La respuesta de Atria Barros: “Qué gran aporte”.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Quién es y qué piensa Javier Velasco, el consejero de Boric que asumiría la embajada en España

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.