Septiembre 6, 2022

Diplomacia: Las declaraciones fuera de protocolo de los embajadores de Chile en España y en Alemania tras derrota del Apruebo

Ex-Ante
Embajadores Javier Velasco (España) y Magdalena Atria (Alemania).

El embajador en Madrid dio una entrevista a la agencia EFE, mientras la jefe de la legación en Berlín contestó un tuit del ex convencional DC sobre el cambio de Gabinete.


Dos de los embajadores políticos nombrados por Gabriel Boric han protagonizado intervenciones políticas relacionadas con el resultado del Plebiscito de Salida y con el cambio de Gabinete efectuado hoy.

Caso de Velasco. En una entrevista con la agencia EFE, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, dijo que el Apruebo pudo haber tenido otro destino si el Gobierno hubiese intervenido. De esta forma la agencia EFE describe esa parte de la entrevista:

  • “La campaña a favor del rechazo incluyó factores como noticias falsas, ‘una presión mediática muy relevante’ y actores que ‘fueron fomentado un camino crítico hacia la convención’, comentó al respecto”.
  • “El diplomático apuntó que si el Gobierno de Boric hubiera podido intervenir en la campaña, algo que no estaba permitido, ‘quizás el resultado hubiese sido distinto’, movilizando el voto a favor”.
  • “Al ser preguntado si hubo problemas de comunicación política para hacer movilizado ese voto favorable, coincidió en que frente a la campaña del no la del sí no pudo expresarse de igual forma. ‘En eso tal vez fallamos’, indicó, al no poder participar en la campaña figuras políticas que podrían haber ayudado a combatir mensajes falsos como que la nueva Constitución permitiría expropiar propiedades como la vivienda o los ahorros”.

En Twitter, la académica Paulina Astroza (U. de Concepción) dijo que la opinión de Velasco es “impresentable” y arrobó a la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.

Caso de Atria Barros. La embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria Barros, tiene dos cuentas: una “oficial”, donde opina como diplomática y tiene 210 seguidores, y otra “personal” (protegida con candado), donde comenta en forma menos diplomática pero tiene más seguidores: casi 4 mil.

Desde su cuenta protegida se burló del ex presidente de la DC Fuad Chahin. En Twitter, el ex convencional calificó como “cueca en pelo…” los cambios de última hora del nuevo Gabinete de Gabriel Boric. La respuesta de Atria Barros: “Qué gran aporte”.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Quién es y qué piensa Javier Velasco, el consejero de Boric que asumiría la embajada en España

 

Publicaciones relacionadas

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]