Embajador israelí: “Responderemos y le vamos a quitar a Irán el ánimo de volver a atacar a Israel”

Marcelo Soto

El embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, afirma que los casi 200 misiles balísticos lanzados por Irán contra su país este martes son un punto de inflexión en el conflicto con Irán. “Responderemos de una forma tajante y contundente, y le vamos a quitar el ánimo de volver a atacar a Israel”, afirma. Respecto del comunicado de la cancillería chilena sobre el ataque dice que le pareció “bueno, positivo”. “Espero que no tengan la necesidad de corregirlo mañana con un comunicado negativo”, agregó, aludiendo a otros textos de la cancillería chilena que a su gobierno le parecieron inadecuados.


-¿Cómo interpreta lo que hizo Irán, tanto desde el punto de vista simbólico como de sus resultados?

-Hay que entender que desde que ocurrió la revolución de los ayatolás en Irán, en 1979, lo primero que hizo fue declarar que había que aniquilar Israel. Pese a que Israel e Irán están separados por más de mil kilómetros, ni hay ningún conflicto territorial, ninguna razón para que este país esté en contra de Israel. Ellos crearon un cerco para atacar a Israel a través de grupos como, Hezbollah, en Líbano, Hamás, en Gaza, los Hutíes, en Yemen, entre otros. Ahora atacaron directamente. Y ahora van a pagar el precio por lo que han hecho.

-¿Antes de 1979 Irán no tenía problemas con Israel?

-Israel tuvo muy buenas relaciones con Irán, por décadas, hasta la revolución de los ayatolás.

-No es ningún secreto que los militares israelíes siempre han manejado un escenario de guerra directa con Irán como algo inevitable. ¿Llegó ese momento?

-Irán nos declaró la guerra en 1979 y este no es el primer ataque. Porque todos los ataques de Hezbollah, de Hamas, han sido ataques de Irán, incluidos los atentados en Buenos Aires contra nuestra embajada y la AMIA. Pero sin duda la magnitud del ataque es mayor: 181 misiles balísticos dirigidos a todas las ciudades en Israel. Gracias a nuestra preparación, la ofensiva mató solo a una persona, a un palestino de Jericó. Pero el ataque es muy grave y van a ver las consecuencias pronto. Sin duda lo ocurrido este martes tiene otra dimensión, otro nivel. Irán llevó esta guerra que ellos declararon contra Israel a otro nivel, y la respuesta será en esa dimensión también.

-¿Parece difícil que Arabia Saudita y otros países árabes musulmanes sunitas con fuertes diferencias con Irán, de religión musulmana chiita, puedan seguir con una política de aproximación a Israel? De hecho, se atribuye el ataque de Hamas a Israel al objetivo de  sabotear esa aproximación.

-Irán vio con mucha preocupación la aproximación entre Israel y Arabia Saudita, pero sin esta excusa hubieran hecho lo mismo. Porque un objeto divino para ellos es aniquilar a Israel. Está en sus cartas fundamentales, está en todos sus discursos. Y lo tomamos en serio. El tema palestino no está sobre la mesa ahora. Irán lo utiliza como un pretexto. Su propósito no ese. Es aniquilar a Israel.  El tema palestino es otro tema, que tenemos que solucionar directamente con los palestinos. No es parte de lo que está sobre la mesa ahora. Respecto de la aproximación que tenemos con los Emiratos, Bahrein, Marruecos y otros países, ya tomó un empuje a pesar de diferentes dificultades e intentos de frenarlo. Estoy seguro que los últimos acontecimientos con Irán, que es enemigo de estos países, van a fortalecer aún más las relaciones con ellos, que también consideran a Irán como una amenaza.

-¿Los costos que ha tenido la guerra en Gaza, con más de 40.000 víctimas, en su gran mayoría civiles, han significado una pérdida de apoyo internacional para Israel?

-Siempre hay víctimas civiles y es cien por ciento lamentable, sea palestino, sea israelí, sea de cualquier nacionalidad. Una víctima civil, inocente, es una tragedia para nosotros. Respecto de apoyos, Israel cuenta con aliados. Primero Estados Unidos, pero también las democracias en Europa, y en general respaldo de las democracias del mundo. Entre los aliados de Irán están Corea del Norte, Rusia, Venezuela y Cuba. De hecho, Irán está dando armamento para que ataquen a Ucrania.

-¿Una guerra directa con Irán sería un escenario muy dramático?

-Nosotros no queremos la guerra, no quisimos la guerra. Evacuamos Gaza en 2005. No estamos en Líbano y aun así nos han atacado, Irán está muy lejos de Israel y aun así nos atacan. Nosotros no la queremos, pero estamos preparados para la guerra. Si alguien tiene intenciones de aniquilarnos, que no se sorprendan, porque no vamos a quedarnos con las manos cruzadas esperando a que lo hagan. Responderemos de una forma tajante y contundente, y le vamos a quitar el ánimo de volver a atacar a Israel.

-Acaba de salir la reacción del gobierno chileno, condenando a Irán, ¿Qué le pareció?

– Me pareció un muy buen comunicado el que sacó la cancillería chilena esta tarde. Al contrario del secretario general de la ONU, que habló en forma muy ambigua, la Cancillería de Chile es bien explícita: menciona a los agresores, a los atacantes de Irán contra Israel.

-¿Es un comunicado que deja a Israel satisfecho, al revés de otros comunicados que había hecho el actual gobierno chileno?

-Es cierto que hubo comunicados que no nos parecieron adecuados o que eran hostiles, sin justificación. Este lo vemos como un comunicado positivo. Espero que no tengan la necesidad de corregirlo mañana con un comunicado negativo. El diálogo entre Israel y Chile es importante para los dos países, y este diálogo es más importante en tiempos de crisis como la de ahora.

-¿Qué autocrítica hace Israel para haber llegado a este punto, que pudo haber hecho de forma diferente?

-Nuestro error es que subestimamos la amenaza y el peligro que representa Hamás. Y otro error es que, durante años y décadas, permitimos que Irán creara un cerco hostil alrededor de Israel, desde Gaza hasta Líbano, desde Yemen y en todos los frentes. Y dejamos que esta pequeña amenaza se convirtiera en un monstruo. Pagamos un precio tremendo el 7 de octubre. Pero en las últimas dos semanas logramos neutralizar gran parte de la amenaza desde Líbano, eliminando muchas capacidades de Hezbollah. Y ahora vamos a hacer igual en otros frentes, incluido en Yemen, en Irán, en cualquier sitio que sea necesario. Como decía, para nosotros, cualquier víctima civil inocente es una tragedia. Para ellos, en cambio, es una estrategia.

Para más entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Luca Montini

Abril 21, 2025

Chile, 2018: El viaje que cambió el papado de Francisco

El Papa Francisco durante su viaje de 2018 a Chile. Imagen: Agencia UNO.

La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.

Luca Montini

Abril 21, 2025

Quiénes son los cardenales favoritos para suceder al Papa Francisco

Los cardenales Matteo Zuppi y Pietro Parolin (arriba) y los cardenales Fridolin Ambongo y Pierbattista Pizzaballa (abajo).

El actual arzobispo de Boloña Matteo Zuppi es uno de los nombres que suenan como candidato a suceder a Jorge Mario Bergoglio. Su cercanía con el fallecido Papa argentino, sin embargo, podría jugarle en contra. El secretario de Estado, Pietro Parolin, aparece como una eventual carta de consenso entre las distintas facciones del colegio cardenalicio. […]

Luca Montini

Abril 21, 2025

La muerte del Papa Francisco y su estilo nunca visto en el Vaticano

Francisco, quien falleció hoy en la madrugada, fue el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en siglos que convivió con su antecesor. Revolucionó el discurso y el estilo del papado, pero despertó también tensiones internas que lo llevaron, incluso, a ser acusado de hereje.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

Marcelo Soto

Abril 20, 2025

Eduardo Chadwick y aranceles de Trump: “Todas las viñas de Chile están pasando por un período de dificultades”

Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]