Qué pasó. La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) entregó los resultados del proceso electoral que se desarrolló de forma electrónica para definir a los 30 nuevos consejeros que se sumarán al consejo electivo del gremio industrial, que tiene 60 integrantes en total, y que deberá elegir la presidencia 31 de mayo durante la Asamblea Anual del gremio.
Resultados. Con una participación del 100% de los socios habilitados para ejercer su derecho a voto, entre los 30 consejeros electos, 8 son mujeres, y 16 se integran por primera vez al Consejo General del gremio. 16 candidatos quedaron fuera de dicha instancia.
Los perdedores. La sorpresa de la elección fue que el director de Enaex y ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y uno de los nombres que se mencionó como una posible competencia de Rosario Navarro por la presidencia, Alberto Salas, quedó fuera del consejo de la Sofofa.
Próxima presidencia. Conocedores de la interna de la Sofofa indican que el resultado despejó el camino para que Rosario Narraro, que lleva seis años participando como consejera en el gremio industrial, alcance la presidencia el próximo 31 de mayo y reemplace a Richard von Appen, quien realizará la Cuenta Pública de su último año. El resultado juega en contra de quienes buscaban levantar una candidatura antes de la Asamblea General, ya que la votación que obtuvo este sector está por debajo de lo que muchos esperaban, incluso algunos de ellos terminaron en la medianía hacia abajo de los electos.
Consejeros electos:
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]
Entre los inversionistas resulta crucial que este tipo de iniciativas no se retrasen dado que muchos están en un momento económico complejo y acelerar los trámites les daría cierto oxígeno a los proyectos de inversión. Las trabas a los proyectos de inversión están provocando un deterioro importante en sus actividades económicas.
La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.