Tras irrumpir como el liderazgo público mejor evaluado en encuestas en la pandemia, la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches buscará revalidar su liderazgo en la elección del gremio esta semana. Su advrsario es Renato Acuña, candidato que impulsó el ministro Paris antes de llegar al Minsal. Es apoyado por asesores del ministerio y algunos médicos de centroizquierda.
Panorama general: Entre mañana y el domingo se realizarán las elecciones, vía voto electrónico.
Qué significa: Es la primera medición de fuerzas para Siches, quien ha sido propuesta como candidata presidencial desde el FA, tras irrumpir como figura pública luego de sus críticas a la gestión del Gobierno en el covid-19. En su entorno admiten que será una prueba de revalidación para su liderazgo: ha descartado competir a La Moneda en 2021 para priorizar su reelección en el Colmed, pero en reserva ha dicho a sus cercanos que no descarta postular a cargos políticos en el futuro.
Lo que hay detrás: En la lista de Siches advierten que un entendimiento entre distintos sectores -de centroderecha pero también de centroizquierda- por mellar el posicionamiento de la doctora. Los grupos que en 2017 compitieron divididos -una lista de centroderecha, liderada entonces por Araya (21%), y una de centroizquierda, de continuidad de Paris (25%)- se unieron ahora mayoritariamente detrás de Acuña.
Paris entra en la disputa: El ministro aludió a las elecciones del Colegio Médico, al enfrascarse en una disputa con Bernucci -de la lista de Siches-, cuando este acusó que en 2021 se iban a reducir los sueldos de médicos del sector público.
Ojo con: El resultado se vislumbra estrecho en ambas listas. Las críticas a su gestión y la unión de las otras 2 listas de 2017 podrían menguar a Siches, reconocen en su equipo. Clave será dónde van los votos de la lista de centroizquierda de la elección anterior.
Las propuestas:
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]