Tras irrumpir como el liderazgo público mejor evaluado en encuestas en la pandemia, la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches buscará revalidar su liderazgo en la elección del gremio esta semana. Su advrsario es Renato Acuña, candidato que impulsó el ministro Paris antes de llegar al Minsal. Es apoyado por asesores del ministerio y algunos médicos de centroizquierda.
Panorama general: Entre mañana y el domingo se realizarán las elecciones, vía voto electrónico.
Qué significa: Es la primera medición de fuerzas para Siches, quien ha sido propuesta como candidata presidencial desde el FA, tras irrumpir como figura pública luego de sus críticas a la gestión del Gobierno en el covid-19. En su entorno admiten que será una prueba de revalidación para su liderazgo: ha descartado competir a La Moneda en 2021 para priorizar su reelección en el Colmed, pero en reserva ha dicho a sus cercanos que no descarta postular a cargos políticos en el futuro.
Lo que hay detrás: En la lista de Siches advierten que un entendimiento entre distintos sectores -de centroderecha pero también de centroizquierda- por mellar el posicionamiento de la doctora. Los grupos que en 2017 compitieron divididos -una lista de centroderecha, liderada entonces por Araya (21%), y una de centroizquierda, de continuidad de Paris (25%)- se unieron ahora mayoritariamente detrás de Acuña.
Paris entra en la disputa: El ministro aludió a las elecciones del Colegio Médico, al enfrascarse en una disputa con Bernucci -de la lista de Siches-, cuando este acusó que en 2021 se iban a reducir los sueldos de médicos del sector público.
Ojo con: El resultado se vislumbra estrecho en ambas listas. Las críticas a su gestión y la unión de las otras 2 listas de 2017 podrían menguar a Siches, reconocen en su equipo. Clave será dónde van los votos de la lista de centroizquierda de la elección anterior.
Las propuestas:
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.