El 15 de marzo de 2023, la Cámara aprobó un proyecto de ley que establece un sitio electrónico unificado de tarifas y peajes de distintas autopistas. La misma iniciativa autoriza a rebajar en hasta un 80% las multas por circular sin TAG, beneficio al que se puede acceder al momento de pagar el permiso de circulación.
“La posibilidad de pagar la multa correspondiente reducido su valor en un 80%, hasta antes de que se denuncie la infracción al tribunal competente, si el funcionario municipal autorizado constata que el solicitante no se encuentra en mora respecto de sus obligaciones con ninguna de las sociedades concesionarias de obras viales al día en que se solicita la rebaja”, dice la norma que entró en vigencia el 30 de marzo de ese año.
Se realizó, primero, una votación general, donde el proyecto se aprobó con 136 votos a favor y cero en contra. Luego, se votó en particular el artículo 2, que establecía la rebaja en las multas del TAG. La norma tuvo 77 votos a favor, 55 en contra y tres abstenciones.
En ambas, la diputada comunista Karol Cariola fue uno de los parlamentarios votó a favor.
Un informe policial anexado a la carpeta del caso Chinamart —que tiene en la mira a Cariola, la exalcaldesa Irací Hassler (PC) y empresarios de origen chino— dio a conocer una serie de conversaciones extraídas desde el celular de la diputada. En uno de los diálogos, de marzo de 2022, le pidió ayuda al exjefe comunal de Independencia —y actual delegado presidencial RM— Gonzalo Durán (FA) para que le rebajaran multas por circular sin TAG en 2019.
“El 2019 cuando fue el estallido yo cambié mi auto y por distintas razones (sobre todo tiempo) no pude sacar el tag a tiempo y me estuve moviendo con pase diario en la autopista. Pague varios atrasados. Sin embargo, ahora que fui a pagar mi permiso de circulación me aparecen 22 partes x transitar sin tag. Estoy tratando de apelar a los juzgados de policía local o a los municipios para que me los rebajen o algo así! Xq es mucha plata. Crees que es posible que hablé con el encargado de partes por tag en INDEPE para que al menos me haga una rebaja ?”, le escribió Cariola.
“Obvio. Lo veo mañana. Mándame la patente”, le respondió Durán, según publicó La Tercera. La conclusión del informe señala que “Gonzalo Durán señala que el plazo venció en diciembre, por lo cual no puede hacer nada, sugiriéndole que hagan una nueva ley en su calidad de diputada”.
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]