Viaje a Los Ángeles. Boric ya se encuentra preparando un nuevo viaje al extranjero, tras el que realizó a Argentina, el primero de su mandato. Se trata de una visita a Los Ángeles, EEUU, donde se realizará la Cumbre de las Américas, que reúne a los países del continente.
Acuerdo migratorio. El secretario de Estado, Antony Blinken, ya está haciendo sentir la presión de Washington para instalar su agenda en la Cumbre de las Américas. Aunque el objetivo siempre ha sido abordar la agenda de sostenibilidad, además de promover la democracia y aislar a los regímenes autoritarios de la región, Blinken sugirió este miércoles en Panamá la posibilidad de realizar un acuerdo “firme” sobre la migración irregular con América Latina, según publicó la agencia France-Presse.
Visa Waiver. En la preocupación de la Casa Blanca por la agenda migratoria, la Visa Weiver juega un rol central, pese a que distintos analistas han planteado que América Latina sigue estando lejos de ser una prioridad en Washington.
El factor China. Chile ha recibido diversas observaciones durante su permanencia en el programa. Una de las más severas ocurrió luego de que en 2019 fueran detenidos 9 funcionarios del Registro Civil por utilizar la tecnología institucional para fabricar pasaportes que permitían a personas con antecedentes penales salir de Chile con nuevas identidades. Por el caso fueron condenadas en septiembre de este año 4 personas, por cohecho, falsificación de instrumento público y alteración del sistema computacional.
Las señales de Biden a Chile. Diversos analistas consultados por Ex -Ante comentan que la administración Biden ha dado señales de su interés por profundizar sus lazos con Chile, en el marco de una región en problemas, como es el caso de Perú, Argentina, Venezuela o Bolivia, entre otros.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.