Gabriel Boric asistirá el próximo lunes a la sede de la CPC, para reunirse con los presidentes de sus 6 ramas. Este martes el candidato tuvo un nuevo cruce de declaraciones con el líder del gremio, Juan Sutil, lo que refleja el tenso ambiente que precede a la cita. Boric tardó más de una semana en confirmarla.
Qué observar: El encuentro del próximo lunes a las 14:00 será el primero de Boric con grandes empresarios – ha participado antes en reuniones con startups y pymes-, ya que con los gremios empresariales hasta ahora los contactos los había hecho su equipo económico.
Qué significa: Lo que busca Boric es aplacar las fuertes inquietudes que ha desatado su programa en el empresariado, en una relación que no ha sido fácil, sobretodo con el mismo Sutil, con quien ha tenido varios encontrones. Su asistencia, de todos modos, puede ser un arma de doble filo. En parte de los sectores más radicales que lo respaldan -el PC y sus movimientos asociados- una foto con los gremios empresariales le puede generar costos de cara a preservar los 700 mil votos de Jadue.
Gabriel Boric: "Nuestro gobierno busca asegurar estabilidad a través de transformaciones concretas…nuestro programa propone cambios con estabilidad"
📡 T13 EN VIVO » https://t.co/YFAKhcBeum pic.twitter.com/aUYfpWtuxT
— T13 (@T13) November 2, 2021
Por qué importa: El encuentro se producirá justo cuando Boric intenta aplacar su flanco económico (acrecentado por las críticas a la viabilidad económicos y efectos en la inversión de su programa), a través de matices que introdujo en su programa, como acotar fuertemente la propuesta de un 50% de trabajadores en directorios. Su diseño, no obstante, se vio empañado por las declaraciones del integrante de su comando Sebastián Depolo, quien indicó que su programa gatillaría inestabilidad producto de su agenda de transformaciones.
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
La entidad monetaria liberó su informe periódico sobre la percepción de las empresas acerca de la economía. Se mantiene la incertidumbre, pero la gran mayoría de las firmas encuestadas reajustó los salarios de sus trabajadores tanto o más que el IPC.
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.