Noviembre 3, 2020

El trasfondo de la renuncia de Pérez: decisión estaba tomada un día antes

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Agencia Uno

El ahora ex ministro quiso renunciar un día antes de la votación en la Cámara. Pero el Presidente Piñera le dijo que llegara hasta el final. Tras la derrota en la Cámara, sin embargo, Pérez llamó al mandatario y le comunicó que su renuncia era irrevocable.

Los motivos para renunciar: Víctor Pérez tenía claro desde días antes que su mejor alternativa ante la acusación constitucional en su contra, aprobada hoy martes por 80 votos a 74, era renunciar al cargo antes de que se pusiera en tabla. Los factores de su decisión eran los siguientes:

  • Tenía claro que la acusación sería aprobada en la Cámara, ya que los partidos opositores habían llegado a un acuerdo para destituirlo que iba mucho más allá del contenido de la acusación y era imposible revertir el resultado.
  • El acuerdo opositor pasaba por un pacto para censurar a la mesa de la Cámara, en manos del oficialismo desde abril, cuando los partidos opositores no llegaron a un acuerdo para imponer su mayoría.
  • El acuerdo, que incluye poner a la cabeza de la nueva testera a un DC, es también el primer paso para buscar pactos electorales de cara a la serie de seis comicios que se realizarán en los próximos 13 meses.
  • Dado ese cuadro, las posibilidades de revertir el cuadro en el Senado eran remotas.
  • La apuesta de Pérez, que se ha dedicado toda su vida a la política, es que tras su renuncia en el Senado algunos opositores opten por no votar en su contra. Si no es destituido por el Senado, no quedaría inhabilitado para asumir otros cargos políticos.
  • La decisión de renunciar se reforzó tras un mensaje de los senadores de la UDI: si se aprueba la acusación en la Cámara, tiene que renunciar pese a los costos que el pague el gobierno. De lo contrario, su carrera política estaría virtualmente terminada (Pérez tiene 66 años).

Conversación con Piñera: Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex Ante que si bien el lunes Pérez cedió a los argumentos del Presidente Piñera de no renunciar, tras la votación le comunicó por teléfono que lo haría y que su decisión era irrevocable.

  • Las mismas fuentes añadieron que la posición inflexible frente al tema que sostuvo ayer el mandatario se suavizó hoy y que, pese a mantener su posición de que era mejor que el ministro llegara hasta el final, no le puso fuertes objeciones.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]