Noviembre 3, 2020

El trasfondo de la renuncia de Pérez: decisión estaba tomada un día antes

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Agencia Uno

El ahora ex ministro quiso renunciar un día antes de la votación en la Cámara. Pero el Presidente Piñera le dijo que llegara hasta el final. Tras la derrota en la Cámara, sin embargo, Pérez llamó al mandatario y le comunicó que su renuncia era irrevocable.

Los motivos para renunciar: Víctor Pérez tenía claro desde días antes que su mejor alternativa ante la acusación constitucional en su contra, aprobada hoy martes por 80 votos a 74, era renunciar al cargo antes de que se pusiera en tabla. Los factores de su decisión eran los siguientes:

  • Tenía claro que la acusación sería aprobada en la Cámara, ya que los partidos opositores habían llegado a un acuerdo para destituirlo que iba mucho más allá del contenido de la acusación y era imposible revertir el resultado.
  • El acuerdo opositor pasaba por un pacto para censurar a la mesa de la Cámara, en manos del oficialismo desde abril, cuando los partidos opositores no llegaron a un acuerdo para imponer su mayoría.
  • El acuerdo, que incluye poner a la cabeza de la nueva testera a un DC, es también el primer paso para buscar pactos electorales de cara a la serie de seis comicios que se realizarán en los próximos 13 meses.
  • Dado ese cuadro, las posibilidades de revertir el cuadro en el Senado eran remotas.
  • La apuesta de Pérez, que se ha dedicado toda su vida a la política, es que tras su renuncia en el Senado algunos opositores opten por no votar en su contra. Si no es destituido por el Senado, no quedaría inhabilitado para asumir otros cargos políticos.
  • La decisión de renunciar se reforzó tras un mensaje de los senadores de la UDI: si se aprueba la acusación en la Cámara, tiene que renunciar pese a los costos que el pague el gobierno. De lo contrario, su carrera política estaría virtualmente terminada (Pérez tiene 66 años).

Conversación con Piñera: Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex Ante que si bien el lunes Pérez cedió a los argumentos del Presidente Piñera de no renunciar, tras la votación le comunicó por teléfono que lo haría y que su decisión era irrevocable.

  • Las mismas fuentes añadieron que la posición inflexible frente al tema que sostuvo ayer el mandatario se suavizó hoy y que, pese a mantener su posición de que era mejor que el ministro llegara hasta el final, no le puso fuertes objeciones.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]