Qué observar. Una delegación de autoridades se encuentra en la APEC que se está realizando en Tailandia. Uno de los propósitos de la gira es firmar la mayor cantidad de side letters antes de diciembre que es la fecha impuesta por el gobierno para ratificar el TPP-11.
José Miguel Ahumada, quien hasta ahora había aparecido públicamente sin traje ni corbata, solo con chaqueta, sorprendió con una vestimenta poco usual en los dirigentes de gobierno.
Para algunos, el uso de la corbata se transformó por momentos en un ícono del gobierno de Boric y las culturas que convivían en las dos almas de su gobierno. El Presidente optó por no usarla, al igual que los militantes de Apruebo Dignidad que llegaron al gabinete, como Giorgio Jackson y Nicolás Grau, lo que contrastó con Mario Marcel y el subsecretario Manuel Monsalve, que la han llevado desde que llegaron a Hacienda e Interior, respectivamente.
La presencia de Ahumada en la comitiva fue un comentario obligado incluso antes de que Boric viajara a Tailandia, ya que él se ha transformado en el rostro visible de los críticos de Apruebo Dignidad al TPP-11, mientras que Urrejola habló con el Presidente sobre la necesidad de ratificar el acuerdo antes de fin de año. Las relaciones entre ambos, que aparecieron juntos hoy en Bangkok, no han sido del todo fáciles durante la actual administración.
Ahumada se unió a la delegación precisamente para negociar los side letters con los países miembros de APEC que, a su vez, forman parte del TPP-11. Se trata de una iniciativa que los expertos piensan que difícilmente prosperará, como ha ocurrido, pero que implica la presentación a los países suscriptores del acuerdo para que Chile quede excluido de una de las disposiciones claves ya negociadas del pacto, en el capítulo de inversiones del tratado.
#APEC2022 | El Presidente @gabrielboric y Canciller @UrrejolaRREE, se reunieron con el Primer Ministro de Canadá @JustinTrudeau y la Ministra de Comercio Internacional @mary_ng 🇨🇱🤝🇨🇦 Se firmó una declaración conjunta para revisar los mecanismos de resolución de controversias ✍️ pic.twitter.com/d2VEt58Fcz
— Subsec. de Relaciones Económicas Internacionales (@subrei_chile) November 17, 2022
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.