Qué observar. La canciller Antonia Urrejola anunció la mañana de este jueves que el gobierno se daría hasta fin de año para negociar las side letters y que luego de ello el Presidente ratificaría el tratado, que fue aprobado por el Congreso el 11 de octubre.
Por la noche, sin embargo, entregó un mensaje que no pasó inadvertido, durante una entrevista en el canal Vía X. El siguiente fue parte del diálogo.
-¿Qué pronóstico tiene el gobierno de con cuántos vamos a poder firmar side letters? Porque se estima que son 3 países, Perú, México y Nueva Zelanda, pero no mucho más.
-Yo no creo que logremos mucho y lo digo por que como ha sido la práctica de otros países, yo hablaba de Nueva Zelanda, Nueva Zelanda logró 5 side letters, pero me parece importante…Primero, nosotros nos hemos puesto un plazo, yo conversé con el Presidente esta semana y la idea es que hagamos los esfuerzos y le hemos dado toda la urgencia que corresponde para poder obtener el mayor número posible de side letters, pero nos hemos dado un plazo de aquí a fin de año.
Trasfondo. El de Urrejola constituyó un nuevo zigzagueo del gobierno frente al tema al TPP11, que Boric rechazó cuando era diputado. En principio el tratado no estaba en el programa de gobierno, luego de la derrota en el plebiscito los ministros Marcel y Tohá lograron que se repusiera en el Congreso y más tarde el Presidente dijo que no lo iba a empujar, lo que terminó con el Senado aprobándolo el 11 de octubre, pero con Boric señalando que no lo iba a ratificar hasta que el subsecretario de Relaciones Internacionales José Miguel Ahumada no concluyera las negociaciones de los side letters, vale decir, suprimir el capítulo de controversias entre el Estado y los inversionistas.
Los ministros se imponen. El esperar las gestiones de Ahumada por un tiempo indefinido, como apoyaba Apruebo Dignidad, suponía una derrota interna para la canciller Urrejola y los ministros Marcel y Tohá.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]
Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]