El sorpresivo factor que complica a La Moneda para controlar los bloqueos de rutas de los camioneros

Ex-Ante
El bloqueo parcial de la Ruta 5 este lunes por la mañana en el sector de Buin. Foto: Diego Martin / Agencia Uno.

La reunión que la ministra Siches y el subsecretario Monsalve sostuvieron el viernes con dirigentes de la CNTC evitó que el gremio de camioneros participara del bloqueo de rutas convocado para este lunes, aunque no lo evitó. Dueños de camiones y conductores no asociados obstaculizaron parcialmente el acceso sur a Santiago por la mañana, además de otras carreteras del país. A ellos se sumaría un gremio de pequeños dueños de camiones, el martes. Una situación similar ocurrió en febrero tras la muerte de un conductor en la región de Antofagasta.


Qué observar: El disparo en la cabeza que el conductor Ciro Felipe Palma Toro, 35, recibió la madrugada del viernes mientras avanzaba por la ruta 5 a la altura de Ercilla, en La Araucanía, puso en alerta a organizaciones gremiales y camioneros independientes de distintas partes del país. Decenas de estos últimos mantuvieron bloqueado el acceso sur a Santiago este lunes por la mañana, complicando la reacción de La Moneda, que carecía de un interlocutor claro con el que conversar.

  • El tiroteo al conductor de camiones originario del Ñuble fue perpetrado por desconocidos que atacaron también a otros 3 vehículos que transitaban por la ruta 5. Hirieron a 3 personas, pero Palma Toro fue el único que quedó en riesgo vital.
  • En el lugar se encontró evidencia balística calibre 7.62 y 5.56. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, aseguró que “al menos se utilizaron 2 fusiles guerra”. En el lugar se encontró un panfleto del grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM).
  • La Moneda inició ese mismo viernes el control de daños, reuniéndose con dirigentes de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), uno de los principales del país.
  • Su presidente, Sergio Pérez, dijo que la reunión había sido convocada previamente, pero que el baleo al conductor se tomó la reunión. A la cita asistieron la ministra del Interior, Izkia Siches, y el subsecretario de la cartera, Manuel Monsalve.
  • La gestión neutralizó eventuales adhesiones por parte de ese gremio a la paralización convocada por redes sociales para este lunes 25. Tampoco se sumó a ésta la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), la otra gran organización gremial del país.

Viaje de Siches. No ocurrió lo mismo con los conductores independientes y dueños de máquinas que este lunes por la mañana bloquearon parcialmente el acceso sur a Santiago por la Ruta 5, a la altura de Paine. “Esto continuará hasta cuando tengamos una respuesta concreta del Gobierno”, dijo un conductor, que se identificó como Rafael Balcarse, a CHV. “No puede ser que salgas a buscar tu sustento y vuelvas con un balazo en la cara”. Estas escenas se repitieron en otros puntos del país.

  • La aparición de camioneros independientes en escena complicó la respuesta del gobierno, por la falta de un interlocutor claro con el que dialogar.
  • A esto se suma que este martes se sumaría al bloqueo parcial una organización de menor tamaño. “La convocatoria va el martes, sí o sí. Estamos en comunicaciones desde Arica a Puerto Montt”, dijo a este medio el vocero de los Conductores y Pequeños Dueños de Camiones, Gabriel Castillo. El dirigente calificó el bloqueo que esperan realizar de indefinido.
  • Paralelamente La Moneda evaluaba este lunes un viaje de la ministra Siches a la Macrozona Sur, aunque es incierto si esto lograría destrabar el conflicto con los distintos representantes de los camioneros.

El bloqueo de rutas de febrero: La aparición de camioneros independientes o descolgados guarda relación con el escenario que enfrentó durante el verano la administración anterior en la macrozona norte, luego de que el 10 de febrero el conductor Byron Castillo muriera tras caer 9,73 metros desde un paso nivel en la Región de Antofagasta, tras un altercado con inmigrantes irregulares. Por la causa fueron formalizados 3 ciudadanos venezolanos. Los 2 mayores de 18 años fueron enviados a prisión preventiva y un adolescente fue derivado a un centro de internación provisoria.

  • El crimen derivó en bloqueos de ruta por toda la macrozona norte, que se extendieron hasta Valparaíso y otros puntos del país. Los camioneros demandaron entonces decretar estado de excepción de emergencia, a lo que el entonces ministro de Interior, Rodrigo Delgado, accedió, en cuanto se desbloquearan las rutas.
  • Los camioneros de los principales gremios accedieron, no así los de agrupaciones menores e independientes, que dijeron que esperarían a que el gobierno aplicara el decreto. El gobierno cedió y lo envió de todas formas. Contraloría tomó razón de éste el 15 de febrero.
  • El administración de Gabriel Boric, que se había manifestado en contra de la aplicación de este decreto, que autoriza el despliegue de militares en apoyo de las policías, lo mantuvo en el caso del norte hasta el 15 de abril.

Qué están pidiendo los camioneros: El presidente de la CNTC, Sergio Pérez, sostuvo que “hemos pedido al gobierno que resuelva el grave problema de la delincuencia desatada y particularmente del terrorismo que afectan a nuestros conductores de buses y camiones fundamentalmente en la Macrozona Sur, y ellos nos han respondido que van a poner más vigilancia en las carreteras y entregar más vehículos blindados a Carabineros”.

  • El gremio no pidió expresamente retomar el estado de emergencia en la macrozona sur, que expiró el 26 de marzo.
  • El presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), Carlos Bretti, pidió que Siches viaje a la Macrozona Sur.
  • El vocero de los Conductores y Pequeños Dueños de Camiones, Gabriel Castillo, sí pidió que retorne el estado de emergencia a la Macrozona Sur y también que se envíe un proyecto de ley para restaurar a su forma original la Ley Juan Barrios que aumenta las penas a ataques incendiarios a vehículos con ocupantes.

Publicaciones relacionadas

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]