Qué observar: El disparo en la cabeza que el conductor Ciro Felipe Palma Toro, 35, recibió la madrugada del viernes mientras avanzaba por la ruta 5 a la altura de Ercilla, en La Araucanía, puso en alerta a organizaciones gremiales y camioneros independientes de distintas partes del país. Decenas de estos últimos mantuvieron bloqueado el acceso sur a Santiago este lunes por la mañana, complicando la reacción de La Moneda, que carecía de un interlocutor claro con el que conversar.
Viaje de Siches. No ocurrió lo mismo con los conductores independientes y dueños de máquinas que este lunes por la mañana bloquearon parcialmente el acceso sur a Santiago por la Ruta 5, a la altura de Paine. “Esto continuará hasta cuando tengamos una respuesta concreta del Gobierno”, dijo un conductor, que se identificó como Rafael Balcarse, a CHV. “No puede ser que salgas a buscar tu sustento y vuelvas con un balazo en la cara”. Estas escenas se repitieron en otros puntos del país.
El bloqueo de rutas de febrero: La aparición de camioneros independientes o descolgados guarda relación con el escenario que enfrentó durante el verano la administración anterior en la macrozona norte, luego de que el 10 de febrero el conductor Byron Castillo muriera tras caer 9,73 metros desde un paso nivel en la Región de Antofagasta, tras un altercado con inmigrantes irregulares. Por la causa fueron formalizados 3 ciudadanos venezolanos. Los 2 mayores de 18 años fueron enviados a prisión preventiva y un adolescente fue derivado a un centro de internación provisoria.
Qué están pidiendo los camioneros: El presidente de la CNTC, Sergio Pérez, sostuvo que “hemos pedido al gobierno que resuelva el grave problema de la delincuencia desatada y particularmente del terrorismo que afectan a nuestros conductores de buses y camiones fundamentalmente en la Macrozona Sur, y ellos nos han respondido que van a poner más vigilancia en las carreteras y entregar más vehículos blindados a Carabineros”.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.
El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.