Febrero 6, 2025

El sobreseimiento de Boric en investigación por difusión de imágenes privadas (y qué implicó el caso en La Moneda)

Ex-Ante

“Se ha establecido la completa y total inocencia de mi representado,”, dijo el abogado personal de Boric, Jonatan Valenzuela. El Mandatario había sido denunciado en septiembre por una ex compañera de práctica profesional por supuestos hechos ocurridos en 2013 y 2014, según ella. El caso marcó un giro en La Moneda en el criterio de validación automática de una denuncia.


Que ocurrió. En un comunicado firmado por el abogado personal del Presidente Gabriel Boric, Jonatan Valenzuela, se informó el sobreseimiento definitivo del Mandatario en la investigación por supuesta difusión indebida de imágenes íntimas.

  • La denuncia había sido formulada el 6 de septiembre por una antigua compañera de práctica profesional de Boric, que ambos realizaron en la Corporación de Asistencia Judicial de Magallanes en 2013 y 2014. Según ella, en esa época se le había extraviado un pendrive con imágenes íntimas que circulaban en internet y responsabilizaba a Boric por aquello.
  • El abogado Valenzuela señaló que “hoy jueves 6 de febrero de 2025 se ha realizado la audiencia de sobreseimiento definitivo de mi representado ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, solicitada por la Fiscalía Regional de Magallanes. Así, tras la realización de las diligencias correspondientes, se ha establecido la completa y total inocencia de mi representado, tal como fue sostenido por esta defensa desde el primer momento”.
  • “El Tribunal ha dictado, en atención a los fundamentos expuestos en la audiencia, el sobreseimiento definitivo en la causa conforme con lo dispuesto en la letra b) del artículo 250 del Código Procesal Penal”.
  • Desde que se conoció el caso en La Moneda negaron los hechos denunciados y se informó que Boric y la denunciante no tenían contacto desde 2014 y que fue ella quien -entre julio de 2013 y julio de 2014- realizó un acoso sistemático al actual Mandatario vía correo electrónico. Para demostrarlo entregaron al fiscal de Magallanes Cristián Crisosto varios correos electrónicos con los mensajes que ella enviaba a Boric.

El giro de La Moneda. El 24 de octubre de 2024, luego de que una subordinada de Manuel Monsalve lo denunciara por una presunta violación, Boric abordó su caso.

  • “Cuando una mujer denuncia algo tan grave como una violación, es inimaginable lo que debe haber pasado para tomar la decisión de denunciar, más aún contra alguien que ostenta más poder”, dijo. “Nuestro deber es creerle, yo le creo, y es deber de la justicia, sin presión alguna, determinar de manera imparcial la culpabilidad o no del acusado”.
  • En marzo del año pasado, a propósito de la querella contra el actor Cristián Campos, la ministra de la Mujer Antonia Orellana había dicho que “estamos comprometidos con erradicar el abuso sexual infantil“.
  • Pero en noviembre, tras difundirse la denuncia contra Boric, La Moneda dio un giro en el criterio de validación automática de una denuncia.
  • No son casos iguales”, dijo la ministra Orellana. “No podemos comparar una denuncia por uno de los delitos más graves del código penal, como es la violación, a un acoso sistemático contra el Presidente, que hoy tiene un nuevo episodio después de 10 años”.
  • La ministra omitió en su defensa que la indagación era por filtración de imágenes de una excompañera de práctica. La denunciante fue condenada en 2024 a una pena de tres años de libertad vigilada por robar un servicentro en Villa Alemana.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.