Por qué importa. Ocho minutos y 21 segundos duró el punto de prensa con el que el Presidente Gabriel Boric rompió, este lunes, sus 108 días sin responder preguntas a los medios de comunicación. Lo hizo desde Uruguay, minutos después de visitar al exmandatario José Mujica, quien se encuentra en un delicado estado de salud por el cáncer al esófago que lo aqueja.
El libreto de La Moneda. La conferencia que realizó por el caso Monsalve marcó una suerte de punto de inflexión en La Moneda a partir de sus contradicciones, las lecturas de mensajes por Signal con el ex subsecretario intentando mostrar transparencia y los dos llamados de atención a Nicole Vergara, su jefa de prensa, entre otras cosas, que instalaron el caso en su despacho.
Por qué arremetió contra Maduro. Este lunes, Boric se explayó al ser consultado por el régimen de Maduro, que el viernes ordenó cerrar los consulados de Chile en Venezuela. “No tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección. No tengo ninguna duda de que en Venezuela hoy día hay una dictadura que persigue quienes piensan distinto”, comenzó planteando.
Qué dicen los analistas. Para Marco Moreno, académico de la UCEN, “Venezuela le da la posibilidad de hablar de un asunto donde hay cierto consenso en la sociedad chilena respecto a la posición que debe tener Chile. No tiene que entrar a hablar de la política interna, ni de cuestiones que de alguna manera pueden ser y resultar controversiales”.
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]