Enero 31, 2025

Lo que implica la orden de Maduro de cerrar los consulados de Chile en Venezuela

Ex-Ante

La decisión de Maduro de clausurar los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz supone romper de facto las relaciones entre ambos países, que ya estaban congeladas a partir de las fraudulentas elecciones presidenciales de julio de 2024 y las pistas de la Fiscalía respecto de que Diosdado Cabello, el segundo hombre del chavismo, estuvo tras el crimen del teniente Ronald Ojeda, en febrero del año pasado. Boric había apostado en 2023 por reconstruir las relaciones con el régimen.


Por qué importa. La mañana de este viernes el ministerio de Relaciones Exteriores emitió una declaración pública en que da cuenta de la decisión de Maduro de cerrar los consulados de Chile en Venezuela, lo que se suma al fin de la misión diplomática del ex embajador Jaime Gazmuri hace algunas semanas y a la expulsión del personal diplomático chileno en ese país.

  • La determinación supone romper de facto las relaciones entre ambos países, que ya estaban congeladas desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, cuando Maduro se autoproclamó en una elección repleta de irregularidades. La administración Boric no reconoció su triunfo, así como no lo hicieron múltiples países y organismos internacionales, como la fundación Carter.
  • La relación terminó por fracturarse desde las pistas que entregó la Fiscalía de la participación de Diosdado Cabello, el segundo hombre del régimen chavista, en la operación para el secuestro y posterior asesinato del ex teniente Ronald Ojeda.
  • La determinación de Maduro de este jueves representa el golpe final a la apuesta de Boric por dar un giro en las relaciones con Venezuela, lo que lo llevó a designar en 2023 a Gazmuri en Caracas (Chile no tenía un embajador desde 2018). Para entonces en La Moneda evaluaron que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen eran necesarias para descomprimir la crisis migratoria en Chile, un aspecto clave en la relación bilateral.
  • Boric estaba enviando una carta de buenas intenciones a Maduro para reencauzar el accidentado diálogo bilateral, pero su contraparte nunca cooperó en los hechos con La Moneda en términos migratorios, pese a que el ex subsecretario Manuel Monsalve firmó a inicios del año pasado un acuerdo de cooperación contra el crimen organizado en Caracas.
  • El gobierno chileno resintió la falta de información desde Venezuela tras la irrupción del caso Ojeda, en febrero del año pasado, donde uno de los presuntos líderes del plagio Walter de Jesús Rodríguez Pérez —hoy prófugo, al igual que otros sospechosos— trabajó para el régimen de Maduro y participó en el Tren de Aragua.
  • En principio, La Moneda apostó por no sacar a Gazmuri de la embajada, dado el trabajo bilateral cotidiano que se requiere con el país, a partir del alto número de venezolanos irregulares en Chile. Maduro, sin embargo, terminó por no recibir a los deportados que viajen desde Chile, al igual como de otros países.

Qué dice la declaración de Cancillería chilena.

  • “El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el miércoles la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz, el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Por lo anterior, dichos consulados tendrán que permanecer cerrados y sin atención al público”.
  • “El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular, e informa que está evaluando las diversas alternativas disponibles con el fin de garantizar el apoyo necesario para los connacionales residentes en dicho país”.

Lo que viene. La Moneda amenazó con recurrir a la Corte Penal Internacional en caso de que se confirmen los presuntos vínculos con el crimen en territorio chileno del teniente Ojeda.

  • Pero, en paralelo, el presidente del PC, Lautaro Carmona, indicó esta semana que él no creía que Venezuela estuviera detrás del crimen. Demás está decir que la colectividad forma parte del primer anillo de poder de la administración Boric, aunque la posición de Carmona es suscrita principalmente por los históricos comunistas y no por toda la colectividad, como quedó reflejado este mes en un debate a puertas cerradas del Comité Central de la colectividad.

Telón de fondo. El régimen de Maduro, lejos de contener la salida de sus ciudadanos, en pocas ocasiones se refiere a los millones de habitantes que han abandonado el país en la última década. La situación no solo aligera la carga del Estado, golpeado por una profunda crisis, sino que le permite esquivar a un mayor número de población opositora o descontenta. Se trata de un símil a la estrategia que en un minuto desplegó Fidel Castro, que alentó flujos migratorios hacia EE.UU. Hoy, la mayor cantidad de extranjeros en Chile son venezolanos.

  • De ahí que algunos diplomáticos siempre pensaron que la apuesta de Boric por Maduro tenía poco destino.

Para más contenido similar, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.