Por qué importa. Este lunes, desde el mediodía, el ministro Carlos Montes lidera una reunión para encontrar una salida alternativa al desalojo de las más de 10 mil personas que se estima viven en la megatoma de los cerros Centinela y La Virgen en San Antonio, programado para este jueves a las 10:00 horas tras una resolución judicial. En el encuentro participan el subsecretario del Interior, Luis Cordero, el alcalde Omar Vera y los dueños de los terrenos tomados.
Polémico audio. La toma comenzó en diciembre de 2019, después del estallido. Según conocedores del proceso, el campamento se extendió con velocidad, alcanzando sus actuales dimensiones durante el periodo de la alcaldesa Constanza Lizana, que entonces militaba en el Frente Amplio y encabezó el municipio entre 2021 y 2024.
Presión en la CIDH. En diciembre de 2024, los diputados Camila Rojas (FA) y Luis Cuello (PC) —ambos del distrito 7, donde se encuentra la toma— presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una acción cautelar para “suspender la ejecución de toda orden de desalojo en vigencia o eventual, con el fin de evitar la crisis humanitaria posterior a tal evento” e “instruir al Estado de Chile la construcción de un plan que permita tomar medidas para que la solución de este conflicto”.
La línea del FA. En la directiva del FA hasta ahora no han marcado una posición oficial sobre el desalojo, pese a que están en contra de aquello y a favor de levantar cooperativas para que los usurpadores se conviertan en propietarios, como insta el Gobierno.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]