Por qué importa. Este lunes, desde el mediodía, el ministro Carlos Montes lidera una reunión para encontrar una salida alternativa al desalojo de las más de 10 mil personas que se estima viven en la megatoma de los cerros Centinela y La Virgen en San Antonio, programado para este jueves a las 10:00 horas tras una resolución judicial. En el encuentro participan el subsecretario del Interior, Luis Cordero, el alcalde Omar Vera y los dueños de los terrenos tomados.
Polémico audio. La toma comenzó en diciembre de 2019, después del estallido. Según conocedores del proceso, el campamento se extendió con velocidad, alcanzando sus actuales dimensiones durante el periodo de la alcaldesa Constanza Lizana, que entonces militaba en el Frente Amplio y encabezó el municipio entre 2021 y 2024.
Presión en la CIDH. En diciembre de 2024, los diputados Camila Rojas (FA) y Luis Cuello (PC) —ambos del distrito 7, donde se encuentra la toma— presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una acción cautelar para “suspender la ejecución de toda orden de desalojo en vigencia o eventual, con el fin de evitar la crisis humanitaria posterior a tal evento” e “instruir al Estado de Chile la construcción de un plan que permita tomar medidas para que la solución de este conflicto”.
La línea del FA. En la directiva del FA hasta ahora no han marcado una posición oficial sobre el desalojo, pese a que están en contra de aquello y a favor de levantar cooperativas para que los usurpadores se conviertan en propietarios, como insta el Gobierno.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]