Noviembre 5, 2022

El rol articulador de la ministra Orellana en el Frente Amplio

Ex-Ante

Es la única ministra representante del FA en el Comité Político. En la coalición del Presidente Boric valoran el papel que ha jugado, colaborando con la unidad de los tres partidos -RD, CS y Comunes- y visibilizando las demandas de dichas colectividades.


Qué observar. Antonia Orellana (32) es la primera ministra de la Mujer y Equidad de Género en ingresar al Comité Político (CP), además de ser en este grupo la única representante del Frente Amplio, la coalición de Presidente Gabriel Boric. Al mismo tiempo, es la jefa de cartera más joven del gabinete del Mandatario. Sin embargo, es también quien tiene el rol de cohesionar a los tres partidos del FA y posicionar las demandas de ellos en el círculo más íntimo del Ejecutivo.

Su rol articulador. Orellana tiene un equipo de coordinación continua con los tres presidentes de los partidos del Frente Amplio: Diego Ibáñez, de Convergencia Social (CS); Juan Ignacio Latorre, de Revolución Democrática (RD); y Marco Velarde, de Comunes. Todos los lunes se juntan a almorzar, en instancias en las que “se comentan las reuniones del comité político ampliado, qué cosas de esas implican acciones de los partidos y cómo concretarlas”.

  • Los dirigentes del FA, la coalición del Presidente, valoran estos espacios de diálogo, en donde evalúan la contingencia y lo hablado en el CP.
  • Además, también se realizan proposiciones en torno a las temáticas que preocupan en el Frente Amplio, para que estas sean levantadas y discutidas dentro del círculo más íntimo del Ejecutivo.
  • Dirigentes de las mesas directivas de la coalición también destacan que su rol va más allá de ser la ministra de la Mujer, sino que tiene importancia en “articular al Frente Amplio”. Otros, en tanto, niegan esto afirmando que Orellana “no es la vocera del FA”.
  • Es recordada la labor que cumplió al promover la reunión frenteamplista en San Miguel del pasado 25 de septiembre, instancia a la que también llegó el resto de figuras de la coalición, incluyendo a los ministros Giorgio Jackson (Mideso), Marcela Ríos (Justicia), Marco Antonio Ávila (Educación), Javiera Toro (Bienes Nacionales) y Julieta Brodsky (Cultura).
  • En dicha jornada de reflexión, que duró más de cuatro horas, se conversó justamente sobre mejorar las coordinaciones al interior del Frente Amplio.
  • Su labor también fue destacada en su momento por la oposición. “Ha ejercido una pega que va más allá de su propia cartera. El gobierno tiene un vacío político, no hemos visto un comité político cohesionado y, además, está muy en campaña, pero ella ha ido sacando su agenda legislativa adelante”, dijo sobre el rol de Orellana la senadora de RN, Paulina Núñez a La Tercera.
  • “Por cierto es una dificultad, pero las encuestas son fotos del momento, que tampoco nos van a hacer cambiar aquellas cuestiones para las que fuimos legítimamente electos, que es el programa de gobierno”, dijo Orellana en entrevista a Ex-Ante tras ser consultada por los bajos porcentajes de aprobación del gobierno.

La respuesta de Orellana. Ex-Ante le consultó a la ministra Orellana sobre alguna materia que, en la práctica, haya sido conversada en las reuniones que tiene con los presidentes de partidos del FA y luego fueran levantadas en el Comité Político. Esta fue su respuesta:

  • “Ser parte del comité político implica avanzar, en acuerdo, en las políticas que como gobierno nos hemos planteado impulsar en beneficio de las y los habitantes de nuestro país. En ese sentido, quiero destacar que quienes participamos de esta instancia actuamos como bloque, más allá de los temas que cada uno pueda traer a la mesa desde sus respectivas carteras sectoriales y partidos políticos, nos interesa impulsar y avanzar en acuerdos para alcanzar las metas que se ha propuesto el gobierno del presidente Boric”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]