Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

Ex-Ante
El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric se negó a aceptar las credenciales diplomáticas del embajador israelí, tras la muerte de un joven palestino en Cisjordania. En junio la enviada Deborah Lipstadt ya se había reunido con Cancillería y la oficina de asuntos religiosos de la Segpres para abordar las denuncias de aumento de antisemitismo en el país.


Qué observar. El informe sobre libertad religiosa del Departamento de Estado estadounidense liberado este mes incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile, que abordó las denuncias de antisemitismo en 2022 y el incidente diplomático con el embajador israelí Gil Artzyeli.

  • Se trata de un informe presentado anualmente al Congreso estadounidense, que da cuenta de políticas de gobierno que violan la libertad de credo, los reportes de hechos contrarios a la libertad religiosa y las políticas del gobierno estadounidense para promover la libertad de fe en el mundo.
  • El documento consignó lo ocurrido el 15 de septiembre de 2022, cuando el Presidente Gabriel Boric se rehusó a recibir las credenciales del embajador Artzyeli, lo que generó un impasse diplomático y terminó con la entonces canciller Antonia Urrejola tratando de rectificar lo ocurrido.

Qué dice el reporte sobre el incidente diplomático. “El 15 de septiembre, el presidente Boric se negó a aceptar las credenciales diplomáticas del embajador israelí tras la muerte de un palestino de 17 años”, consignó el apartado de prácticas de gobierno de la página 6. “Según informes, (el adolescente) fue baleado por las fuerzas israelíes cerca de la ciudad ocupada de Jenin, en Cisjordania”.

  • El documento dio cuenta que “el presidente de la Comunidad Judía de Chile, (Gerardo) Gorodischer, afirmó que la negativa de Boric a aceptar las credenciales derivó en un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales”.
  • “Posteriormente, el presidente Boric aceptó las credenciales del embajador israelí el 30 de septiembre”.
  • “Según funcionarios del gobierno, el país respetó la diversidad religiosa y reconoció que los judíos juegan un papel preponderante en la prevención de la intolerancia”.
  • “La subsecretaria de Relaciones Exteriores Ximena Fuentes afirmó que palestinos y judíos mantenían relaciones cercanas en el país, las que incluían su asistencia conjunta a escuelas”.

Los reportes de antisemitismo. El informe recordó que antes del incidente diplomático de 2022 autoridades estadounidenses se habían reunido con representantes del gobierno para abordar las denuncias de antisemitismo en el país. La delegación norteamericana fue liderada por la enviada especial Deborah Lipstadt, quien estuvo en Chile y Argentina.

  • “Entre el 19 y el 21 de julio la enviada especial de EE.UU. para monitorear y combatir el antisemitismo visitó el país y mantuvo reuniones con funcionarios gubernamentales y líderes de la Comunidad judía”. Estos incluyeron a representantes de Cancillería y de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (Onar), dependiente de la Secretaría General de la Presidencia.
  • Destacó que el embajador y el encargado de negocios “se reunieron con funcionarios del gobierno para discutir los informes de antisemitismo, las preocupaciones de seguridad de miembros de grupos religiosos minoritarios, y la cooperación institucional entre organizaciones religiosas y el gobierno”.
  • El reporte consignó que entonces “los líderes de la comunidad judía expresaron nuevamente su preocupación por lo que calificaron como un aumento continuo del antisemitismo en el país”.
  • El reclamo incluyó un aviso publicado el 11 de julio de 2022 en un matutino de circulación nacional, que la Comunidad Judía de Chile calificó de “inaceptable publicidad que alude al clásico estereotipo de un judío que la propaganda nazi convirtió en el germen del antisemitismo que llevó al genocidio de 6 millones de judíos”.

Ojo con. En un tema no relacionado, el reporte también advirtió sobre la seguidilla de quema de iglesias en La Araucanía atribuida a grupos radicales del sur y la preocupación de La Moneda por el tema.

Lea el documento:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]