Qué observar. El informe sobre libertad religiosa del Departamento de Estado estadounidense liberado este mes incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile, que abordó las denuncias de antisemitismo en 2022 y el incidente diplomático con el embajador israelí Gil Artzyeli.
Qué dice el reporte sobre el incidente diplomático. “El 15 de septiembre, el presidente Boric se negó a aceptar las credenciales diplomáticas del embajador israelí tras la muerte de un palestino de 17 años”, consignó el apartado de prácticas de gobierno de la página 6. “Según informes, (el adolescente) fue baleado por las fuerzas israelíes cerca de la ciudad ocupada de Jenin, en Cisjordania”.
Los reportes de antisemitismo. El informe recordó que antes del incidente diplomático de 2022 autoridades estadounidenses se habían reunido con representantes del gobierno para abordar las denuncias de antisemitismo en el país. La delegación norteamericana fue liderada por la enviada especial Deborah Lipstadt, quien estuvo en Chile y Argentina.
Ojo con. En un tema no relacionado, el reporte también advirtió sobre la seguidilla de quema de iglesias en La Araucanía atribuida a grupos radicales del sur y la preocupación de La Moneda por el tema.
Lea el documento:
No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]
Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]
Sin cuestionar los méritos y carisma de la candidata del PC que en el microclima de la primaria de las izquierdas podría resultar triunfadora, no cabe la menor duda de que tal desenlace garantizaría el triunfo de las derechas en la elección presidencial; y no es una deslealtad de la campaña de Carolina Tohá decirlo […]