Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

Ex-Ante
El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric se negó a aceptar las credenciales diplomáticas del embajador israelí, tras la muerte de un joven palestino en Cisjordania. En junio la enviada Deborah Lipstadt ya se había reunido con Cancillería y la oficina de asuntos religiosos de la Segpres para abordar las denuncias de aumento de antisemitismo en el país.


Qué observar. El informe sobre libertad religiosa del Departamento de Estado estadounidense liberado este mes incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile, que abordó las denuncias de antisemitismo en 2022 y el incidente diplomático con el embajador israelí Gil Artzyeli.

  • Se trata de un informe presentado anualmente al Congreso estadounidense, que da cuenta de políticas de gobierno que violan la libertad de credo, los reportes de hechos contrarios a la libertad religiosa y las políticas del gobierno estadounidense para promover la libertad de fe en el mundo.
  • El documento consignó lo ocurrido el 15 de septiembre de 2022, cuando el Presidente Gabriel Boric se rehusó a recibir las credenciales del embajador Artzyeli, lo que generó un impasse diplomático y terminó con la entonces canciller Antonia Urrejola tratando de rectificar lo ocurrido.

Qué dice el reporte sobre el incidente diplomático. “El 15 de septiembre, el presidente Boric se negó a aceptar las credenciales diplomáticas del embajador israelí tras la muerte de un palestino de 17 años”, consignó el apartado de prácticas de gobierno de la página 6. “Según informes, (el adolescente) fue baleado por las fuerzas israelíes cerca de la ciudad ocupada de Jenin, en Cisjordania”.

  • El documento dio cuenta que “el presidente de la Comunidad Judía de Chile, (Gerardo) Gorodischer, afirmó que la negativa de Boric a aceptar las credenciales derivó en un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales”.
  • “Posteriormente, el presidente Boric aceptó las credenciales del embajador israelí el 30 de septiembre”.
  • “Según funcionarios del gobierno, el país respetó la diversidad religiosa y reconoció que los judíos juegan un papel preponderante en la prevención de la intolerancia”.
  • “La subsecretaria de Relaciones Exteriores Ximena Fuentes afirmó que palestinos y judíos mantenían relaciones cercanas en el país, las que incluían su asistencia conjunta a escuelas”.

Los reportes de antisemitismo. El informe recordó que antes del incidente diplomático de 2022 autoridades estadounidenses se habían reunido con representantes del gobierno para abordar las denuncias de antisemitismo en el país. La delegación norteamericana fue liderada por la enviada especial Deborah Lipstadt, quien estuvo en Chile y Argentina.

  • “Entre el 19 y el 21 de julio la enviada especial de EE.UU. para monitorear y combatir el antisemitismo visitó el país y mantuvo reuniones con funcionarios gubernamentales y líderes de la Comunidad judía”. Estos incluyeron a representantes de Cancillería y de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (Onar), dependiente de la Secretaría General de la Presidencia.
  • Destacó que el embajador y el encargado de negocios “se reunieron con funcionarios del gobierno para discutir los informes de antisemitismo, las preocupaciones de seguridad de miembros de grupos religiosos minoritarios, y la cooperación institucional entre organizaciones religiosas y el gobierno”.
  • El reporte consignó que entonces “los líderes de la comunidad judía expresaron nuevamente su preocupación por lo que calificaron como un aumento continuo del antisemitismo en el país”.
  • El reclamo incluyó un aviso publicado el 11 de julio de 2022 en un matutino de circulación nacional, que la Comunidad Judía de Chile calificó de “inaceptable publicidad que alude al clásico estereotipo de un judío que la propaganda nazi convirtió en el germen del antisemitismo que llevó al genocidio de 6 millones de judíos”.

Ojo con. En un tema no relacionado, el reporte también advirtió sobre la seguidilla de quema de iglesias en La Araucanía atribuida a grupos radicales del sur y la preocupación de La Moneda por el tema.

Lea el documento:

Publicaciones relacionadas

Decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE)

Junio 21, 2025

Jeannette Jara y el almacenero. Por Andrés Velasco

Jeannette Jara durante su campaña en un "casa a casa" en Puente Alto. Foto: Agencia UNO.

No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Una primaria, muchas fracturas: la antesala de una guerra parlamentaria. Por Kenneth Bunker

Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 20, 2025

Unidad de la izquierda: el “castillo de naipes” que no resistió una primaria. Por Jorge Schaulsohn

Sin cuestionar los méritos y carisma de la candidata del PC que en el microclima de la primaria de las izquierdas podría resultar triunfadora, no cabe la menor duda de que tal desenlace garantizaría el triunfo de las derechas en la elección presidencial; y no es una deslealtad de la campaña de Carolina Tohá decirlo […]