Posteriormente, la canciller Urrejola le pidió disculpas a Artzyeli por el incidente y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Israel, Emmanuel Nashhon, declaró lo siguiente: “Israel ve con severidad el desconcertante y sin precedentes comportamiento de Chile. Esto perjudica gravemente las relaciones entre los países. El embajador de Chile en Israel fue citado el domingo ante el Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores para una conversación de amonestación en la que se aclarará la respuesta israelí al embajador”.
El embajador chileno en Israel, Jorge Carvajal, ya había recibido una queja del gobierno poco después de que ocurriera el grave incidente diplomático generado por Boric. Carvajal recibió una llamada de la cancillería el mismo jueves, cuando se encontraba en un matrimonio (el jueves en la noche, hora de Israel).
A continuación la primera declaración del gobierno frente al tema.
“El Gobierno de Chile ha reagendado la presentación de Cartas Credenciales del embajador designado de Israel, Gil Artzyeli, para el viernes 30 de septiembre próximo.
La decisión de postergar la presentación de las Cartas Credenciales debe ser entendida en el marco de la sensibilidad política que generó la muerte de un adolescente palestino de 17 años, en el norte de Cisjordania, durante una operación del Ejército de Israel, ocurrida el mismo día de esa presentación.
No obstante, el Gobierno de Chile, junto con expresar que se trató de una medida de carácter excepcional, reitera su permanente disposición a mantener una relación fraterna y constructiva con el Estado de Israel y su pueblo, basada en el respeto, el diálogo y la cooperación.
Asimismo, el Gobierno de Chile se sirve de esta oportunidad para reiterar su voluntad de contribuir a la construcción de un mundo en paz, entendido esto ultimo no solo como uno sin conflictos, sino como aquel en que reine la equidad, la justicia y el respeto a los derechos humanos y que permita relaciones de convivencia constructivas y de cooperación entre los pueblos”.
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]
Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]
El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.
Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]