Diciembre 12, 2023

El regreso de Dorothy Pérez: quién es la abogada que liderará Contraloría

Juan Pablo Sallaberry

El 18 de diciembre, la actual subcontralora asumirá como contralora subrogante, labor que podría extenderse por varias semanas o incluso varios meses, hasta que se nombre a un nuevo contralor. Acá la historia y el estilo de la abogada, su público conflicto con el saliente contralor Bermúdez y los desafíos que tendrá al mando del organismo.


Qué observar. El jueves de la semana pasada, el contralor Jorge Bermúdez dio su última cuenta pública ante las principales autoridades del país, para despedirse del cargo que ocupó durante ocho años. A varios de los presentes les llamó la atención que, escuchándolo atentamente en primera fila, junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, se encontraba la subcontralora, Dorothy Pérez.

  • Salvo contadas excepciones, la subcontralora no suele participar en actividades protocolares del organismo. Esto al menos desde 2018 cuando tuvo un público conflicto con el contralor Bermúdez, quien intentó removerla del cargo, pero Dorothy Pérez lo impidió mediante un recurso de protección en Tribunales.
  • Durante los últimos cinco años la relación entre ambos fue fría y distante, y aunque se saludaban si se encontraban en algún pasillo, no mantenían actividades en conjunto.
  • Pero ahora se abre un nuevo escenario y a partir del próximo lunes 18 de diciembre a Dorothy Pérez, por Ley, le tocará reemplazar a Bermúdez y asumir como contralora subrogante.
  • Esto hasta que el gobierno proponga un nombre que deberá ser aprobado por el Senado para ocupar el cargo de manera definitiva, lo que podría demorarse semanas o meses, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, donde hubo largos períodos de subrogancia.
  • En 2015, antes de que asumiera Bermúdez, estuvo durante ocho meses Patricia Arriagada como contralora subrogante. Y antes de Ramiro Méndoza, Noemí Rojas fue subrogante durante 9 meses. No existe un plazo definido para llenar el cargo, y los subrogantes tienen las mismas atribuciones que los titulares.
  • Durante el tiempo que ocupe el cargo, Dorothy Pérez tendrá el desafío de establecer puentes con el gobierno, concluir algunas auditorías importantes como las vinculadas al caso Convenios y avanzar en diversas causas relacionadas con municipios.

¿Quién es? Dorothy Aurora Pérez Gutiérrez nació en Santiago el 3 de marzo de 1976, tiene 47 años.

  • Según quienes la conocen, tiene una historia de vida meritocrática ya que proviene de una familia de esfuerzo de la Araucanía. En su juventud le tocó trabajar en una feria para apoyar a su grupo familiar.
  • Egresó en 1992 del Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra en Santiago y estudió Derecho en la Universidad de Chile, titulándose de abogada en abril de 2004.
  • Está casada desde 2001 con el mayor en retiro de Carabineros, Fabián López Paredes, piloto de helicópteros. Tiene dos hijos.
  • Cursó un magíster en Gestión en la U. Católica de Valparaíso y un magíster en Gerencia y Políticas Públicas, U. Adolfo Ibáñez. Actualmente es académica de la UAI y también ha hecho clases de derecho administrativo en la U. de Chile, la U. Católica, la U. Mayor y la U. de Magallanes.
  • Ingresó en 2004 a Contraloría, donde ha hecho carrera interna. A fines de 2007, Ramiro Mendoza la nombra Contralora Regional de Valparaíso. Con 31 años fue la persona más joven en asumir ese cargo.
  • En 2010, llegó a Santiago como Subjefa de la División de Auditoría Administrativa y en 2013 fue designada Jefa del Comité Empresas de la División Jurídica de la Contraloría.
  • Dorothy Pérez, registra un período fuera de Contraloría, entre 2014 y 2015, cuando asumió como jefa de la División Juridica del Ministerio de Educación, en el segundo gobierno de Bachelet. Allí tenía 50 abogados bajo su cargo y en alguna ocasión subrogó a la subsecretaria de Educación Valentina Quiroga.
  • Políticamente es independiente, y quienes la conocen señalan que no es fácil identificarla con un sector. Aunque algunos la señalan como afín a la ex Concertación. En su paso por la Universidad de Chile tuvo contactos políticos diversos desde la la actual alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao (DC) al ex jefe de gabinete de Piñera, Ignacio Rivadeneira (RN).

El quiebre con Bermúdez. Dorothy Pérez conoció a Bermúdez cuando ella estaba de contralora en Valparaíso y él era académico de la Universidad Católica de Valparaíso. Ella fue una de las impulsoras de la candidatura del abogado para encabezar la Contraloría.

  • Tal era la cercanía que en enero de 2016, un par de semanas después de asumir, Bermúdez la nombró su jefa de gabinete y, en septiembre de ese año, la nombra subcontralora. Entonces era su asesora de mayor confianza., tenían sus oficinas en el piso 9 del edificio de calle Teatinos, y Bermúdez le otorgó amplias atribuciones como coordinación de eventos, comunicaciones y recepción de autoridades extranjeras.
  • Pero a partir de 2018 las relaciones entre ambos comienzaron a tensionarse. Entre varias materias, Dorothy Pérez le manifestó su preocupación por la imagen de la institución en redes sociales, especialmente con la creación del personaje de “Contralorito”. La abogada hizo ver que, a su juicio se utilizaba un lenguaje inadecuado, o imágenes sujetas a derechos de autor.
  • Según el testimonio que daría Pérez más tarde en tribunales, el contralor también se mostró molesto porque autoridades de gobierno la contactaban directamente a ella.
  • Pero el punto de quiebre ocurrió en agosto de 2018 cuando el contralor fue informado que la subcontralora fue citada a declarar como testigo por Fiscalía en la investigación por el fraude en Carabineros. Pérez había sido subjefa de la división de auditoría y una de las áreas, aunque no directa, tenía a su cargo la fiscalización de Carabineros.
  • Bermúdez entonces le solicitó la renuncia al cargo por pérdida de confianza.
  • Sin embargo, Dorothy Pérez, representada por el abogado Ciro Colombara, presentó un recurso de protección por despido ilegal y arbitrario contra Bermúdez, quien perdió tanto en la Corte de Apelaciones como en la Corte Suprema y se vio obligado a reintegrar a la subcontralora a sus funciones.
  • Aunque Pérez volvió a Contraloría, sus labores quedaron limitadas al rol de jueza de cuentas, al mando de un pequeño equipo. La cambiaron al piso 7 del organismo, dejó de realizar labores protocolares y Bermúdez definió que ella no lo reemplace cuando salía de vacaciones o fuera del país.
  • En su declaración de Intereses, actualizada en 2022, Dorothy Pérez firma un extenso escrito donde señala que “mi conyuge Fabián López fue oficial en tres comisarías, piloto e instructor de vuelo en Carabineros, donde trabajó hasta diciembre de 2015. Atendida dicha vinculación durante todo mi desempeño como funcionaria de la CGR me abstuve de aprobar y firmar auditorías, dictámenes u oficios relativos a Carabineros. Lo reitero para aclarar y dejar nuevamente en evidencia la falsedad de las atroces difamaciones y calumnias públicas efectuadas en mi contra por una jefatura de CGR”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

[Confidencial] El tercer revés de Escalona en la presidencial

Imagen: Agencia Uno.

Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: Gobierno redobla presión a Fiscal Nacional por intento de escucha a Boric y pinchazo a Crispi

La ministra Segpres afirmó que Fiscalía debe dar explicaciones por el fallido intento de intervención del celular del Presidente y acreditar si se cumplieron los requisitos legales para realizar escuchas en el teléfono del exjefe de asesores Miguel Crispi. El oficialismo inició una arremetida contra el fiscal Cooper en momentos que se ha liberado la […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.