Contexto general. El debate que se ha dado por el proyecto de impuestos verdes que el gobierno pretende presentar antes de fin de mes, ha tenido su foco en el Impuesto Específico a los Combustibles (IEC). Pero también son parte de la discusión los impuestos a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Propuesta. Dentro del plan tributario que tenía inicialmente el Presidente Gabriel Boric respecto a este tema, proponía aumentar gradualmente el impuesto al CO2 desde US$ 5 a US$ 40 por toneladas de CO2 y ampliar su alcance abarcando distintas fuentes de emisión.
Por qué importa. Una de las preocupaciones que ha surgido es que un aumento en este impuesto podría tener un impacto en el precio de la energía en Chile. Expertos coinciden en que dicho impacto dependerá de si el impuesto se incorpora en la determinación del costo marginal de generación eléctrica o, si en cambio, se mantiene como hoy (excluyéndose en tal cálculo).
La ocupación en las playas de la Región de Valparaíso en los fines de semana de mayo está alcanzando el 50%, cuando lo normal es un 70 u 80%, según el presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola. Además, comenta que en invierno todo dependerá de cuánta nieve caiga en los centros de esquí y […]
Los “costos sistémicos”, aquellos cobros que se realizan a todos los clientes libres del sistema eléctrico, han tenido un aumento explosivo a partir de 2021. Estos costos del sistema eléctrico se incrementaron desde US$ 20 millones a US$ 120 millones mensuales, según las cifras del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). También afecta a generadoras.
Acaba de concluir una etapa de incertidumbre, que duró algo más de cuatro años, de cómo quedaría la carga tributaria de la industria minera. Finalmente se aprobó un royalty con un techo para la industria de 46,5% luego de que se llegó a hablar de hasta un 80%. El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, […]
Gabriel Hasson, Head de Investment Stewardship para América Latina de BlackRock, explica por qué es necesaria mayor transparencia en los gobiernos directivos de las empresas y cuánta independencia debiesen tener de sus controladores. En esta entrevista analiza los distintos desafíos y preocupaciones que hay para los directorios de Chile y Latinoamérica.
Christian Larraín, quien era uno de los pilares técnicos de la reforma al sistema de pensiones, renunció a la subsecretaría este viernes 26 de mayo. Según fuentes gubernamentales, la pérdida de confianza en su accionar por parte la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, sobre cómo seguir avanzando en una reforma de pensiones […]