Contexto general. El debate que se ha dado por el proyecto de impuestos verdes que el gobierno pretende presentar antes de fin de mes, ha tenido su foco en el Impuesto Específico a los Combustibles (IEC). Pero también son parte de la discusión los impuestos a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Propuesta. Dentro del plan tributario que tenía inicialmente el Presidente Gabriel Boric respecto a este tema, proponía aumentar gradualmente el impuesto al CO2 desde US$ 5 a US$ 40 por toneladas de CO2 y ampliar su alcance abarcando distintas fuentes de emisión.
Por qué importa. Una de las preocupaciones que ha surgido es que un aumento en este impuesto podría tener un impacto en el precio de la energía en Chile. Expertos coinciden en que dicho impacto dependerá de si el impuesto se incorpora en la determinación del costo marginal de generación eléctrica o, si en cambio, se mantiene como hoy (excluyéndose en tal cálculo).
Greystar tiene un portafolio de activos por más de US$ 650 millones en la Región Metropolitana. Acaban de desembolsar US$ 50 millones en la compra de una torre multifamily en La Florida y planean sellar tres proyectos adicionales por US$ 175 millones. Su fórmula, en algunos casos, es evitar la permisología al comprar terrenos con […]
Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.
La anticipación es clave. Y una herramienta central para ello es el mapa de riesgos: una lectura estructurada y dinámica de los factores políticos, regulatorios, fiscales, reputacionales y sociales que pueden afectar al negocio. El buen directorio no se limita a reaccionar: prevé, ordena y prepara respuestas institucionales para distintos escenarios
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
Un estudio sobre el comportamiento de pagos del Banco Central señala que el 44,9% de las personas paga con tarjeta de débito y un 31,4% con efectivo. Aunque el pago digital gana terreno, el 70% de los encuestados aseguró que se verían afectados si los comercios dejaran de aceptar efectivo.