Octubre 1, 2021

El perfil de las mafias tras el negocio del tráfico de migrantes

Ex Ante

La crisis migratoria que ha vivido Chile en el último tiempo, con la imagen de personas quemando los enseres de otros en las calles de Iquique, es solo una muestra de un fenómeno que lleva varios años en alza y que ha dejado al descubierto también a quienes están detrás de las mafias que se dedican a ingresar de manera ilegal a personas al país. Un negocio que lucra con personas, muchas veces desesperadas, y del que ya al menos existen algunas luces de qué hacen, qué edad tienen y dónde se concentran.

Contexto general: En febrero de 2018 la imagen de una avión de color blanco sin nombre ni un logo que diera cuenta que se trataba de un vuelo comercial, aterrizó en nuestro país. Segundos después, como se apreció en el video que se viralizó rápidamente en redes sociales, bajaban un grupo de 300 hatianos que, según el itinerario del vuelo charter, venían de República Dominicana. Todos con una carpeta amarilla en sus manos que se pudo ver cuando abordaron los cuatro buses que los esperaban en la loza del aeropuerto.

  • La imagen instaló un debate de carácter racial. Pero también había algo más: un lucrativo negocio que poco a poco se ha instalado en nuestro país como ha ocurrido a lo largo de todo el mundo: El tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas para trabajos forzados.
  • Las cifras ya venían al alza desde el 2017 cuando ingresaron al país 111 mil hatianos y 145 mil venezolanos. Con una fachada de agencia de viajes, en la mayoría de los casos detectados, quienes se aventuraron para entrar al país pagaron mil dólares para llegar hasta acá.
  • Por eso, la crisis migratoria en Iquique y Colchane no es un hecho aislado. Al punto que el propio gobierno ha ido cambiando el tono con el correr de los días y hace poco se anunció la instalación de albergues para las ciento de familias desperdigadas, principalmente, en la zona norte del país luego de ser atacadas por iquiqueños.
  • Pero la actual crisis de migración forzada, también ha permitido saber más sobre el perfil de quienes lucran con el fenómeno migratorio, tal como lo establece la ley 20507 que tipifica los delitos de Tráfico ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
  • De acuerdo a información que se maneja en las unidades de narcóticos y crimen organizado de la PDI, la zona donde predomina la ocurrencia de este delito es justamente en el norte de Chile. Principalmente en Arica y Parinacota. También en la Región de Tarapacá, en las comunas de Alto Hospicio y Colchane.

Las nacionalidades y las localidades: Hasta la fecha, entre el 2020 y lo que va de 2021, se ha detenido a 75 personas relacionadas con estos ilícitos de distintos países: Haití, República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Perú, Colombia, Vietnam y Cuba. En este periodo, los detenidos de nacionalidad venezolana son quienes lideran las cifras.

  • Los casos se reparten entre: Arica, Iquique, Alto Hospicio, Colchane, Pozo Almonte, Antofagasta, Ollague, Calama, San Pedro de Atacama, Independencia, Pudahuel y Santiago.
  • Entre los mismos años, son 10 organizaciones criminales que han sido detectadas e intervenidas y que están asociadas al Tráfico Ilícito de Migrantes. Además de cuatro bandas criminales.
  • Por otro lado, la radiografía basada en los últimos estudios llevados a cabo por el Departamento de Extranjería y otras instituciones muestra que la gran mayoría llegó entre el 2017 y el 2019, cuando las políticas del régimen de Maduro provocaron un éxodo inédito en la historia moderna de América Latina. En la crisis migratoria en Colchane, donde más de mil extranjeros llegaron en enero por pasos no habilitados, el 80% de ellos correspondió a venezolanos. La mayoría de ellos se trasladó luego a Iquique, donde el fin de semana hubo protestas que terminaron en una fogata con sus pertenencias e intentos de golpizas.

Estudios y género: En cuanto al género, prevalecen los detenidos de sexo masculino sobre sexo femenino, también entre los años 2020 y 2021: 32 hombres versus 6 mujeres en 2020 y 29 hombres versus 8 mujeres en lo que va de 2021. En total para ambos periodos: 14 mujeres y 61 hombres.

  • El nivel de estudios, en los detenidos por el delito de tráfico de migrantes, la mayor cantidad declaró que poseían enseñanza media, al revisar similitud con los grados académicos chilenos: 13 con estudios universitarios; 4 con estudios técnicos; 43 con estudios medios; 11 con básicos y otros 4 sin clasificación.
  • En cuanto a los oficios que declararon, predominan quienes reconocieron que no tenían ninguna ocupación; luego conductores de vehículos motorizados y en un tercer lugar como obreros y/o empleados. Al disgregarlos, 20 personas declararon no tener ocupación alguna; 12 conductores de vehículos motorizados, 9 obreros, 4 empleados; 2 profesores; 1 auxiliar, 1 ayudante, 2 camioneros; 3 comerciantes; 2 cajeros y 17 con otros oficios.

El rango etario: Las edades detectadas en las unidades de antinarcóticos y crimen organizado, fluctúan entre los 20 y 60 años. Y sumados los periodos 2020 y 2021, se dividen así: un detenido con 17 años; 12 entre 20 y 24; 16 entre 25 y 30; 17 entre 31 y 35; 8 entre 41 y 45 años; 9 entre 46 y 50; 1 entre 51 y 55 y 3 entre 56 y 60 años.

  • Es importante señalar que en la ley 20507 sobre el ilícito de tráfico de migrantes y trata de personas, en su artículo 411 bis, donde se persigue a quienes con ánimo de lucro faciliten o promuevan la entrada ilegal al país de una persona que no sea nacional o residente, se contempla la reclusión menor en su grado medio a máximo y una multa entre 50 a 100 UTM.

Crisis migratoria: Las cifras que reflejan la realidad de los más de 500 mil venezolanos que han llegado a Chile

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 12, 2023

Cadem: Boric tiene la más baja aprobación de un Presidente en su primer año desde el regreso a la democracia (Vea aquí la encuesta completa)

El Presidente Boric y su nuevo gabinete este sábado frente a La Moneda. Foto: Agencia UNO.

El mandatario obtiene 12 puntos menos de aprobación que Piñera y 10 puntos menos que Bachelet en los primeros años de sus segundos mandatos. A su vez, un 50% cree que Chile retrocedió respecto a 2022, un 23% cree que avanzó y un 26% piensa que está igual.

Carlos Basso

Febrero 1, 2023

Las primeras pistas policiales tras el violento asalto al mall Plaza Egaña

Los investigadores del caso se encuentran analizando las semejanzas entre el actuar de la banda con otros robos similares, incluyendo el que afectó al mall Alto Las Condes en 2021, hecho por el cual la PDI detuvo a casi todos los miembros de una pandilla. El uso de overoles blancos, el número de atacantes y […]

Ex-Ante

Diciembre 25, 2022

Cadem: 83% apoya las bases institucionales y fundamentales del acuerdo constitucional (Lea la encuesta completa aquí)

El mandatario Gabriel Boric junto a los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado y la ministra Segpres tras la firma del acuerdo constitucional..

Ante la consulta de las cinco noticias más relevantes del año 2022, los encuestados señalaron que son la delincuencia (42%), el coronavirus (38%), la inflación (37%), el triunfo del Rechazo (35%) y la guerra Rusia-Ucrania (32%).

Marcelo Soto

Diciembre 19, 2022

El explosivo aumento de las carpas en Santiago: Crónica de un fenómeno marcado por la indigencia, el alcoholismo y la pasta base

Se calcula que hay unas 1300 carpas en Santiago, con un alza explosiva desde el estallido social. Algunos de los que viven ahí tienen estudios universitarios, otros se dedican a la venta de pasta base y la mayoría se la arregla como puede vendiendo parches curitas o golosinas. El principal problema es el alcoholismo, la […]

Marcelo Soto

Diciembre 15, 2022

Alcalde de Arica y crisis migratoria: “Las bandas criminales hoy entran y salen por las fronteras sin ningún problema”

El periodista y alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, militante del Partido Liberal, describe sin anestesia lo que sucede en el norte con la crisis migratoria. Sobre la próxima visita de Carolina Tohá, dice: “Espero que no sea improvisada, que venga con anuncios que sean de largo aliento”.