Como si tener un Presidente pato cojo no fuera suficiente, en 2021 también tendremos una Constitución tipo pato cojo. Al estar a punto de ser reemplazada, la Constitución es como un acuerdo nupcial entre dos personas que están a punto de divorciarse. Nadie tiene muchas ganas de cumplir sus compromisos y siempre hay buenas razones para justificar el incumplimiento.
Annus horribilis: En todos los gobiernos, los presidentes son más exitosos, con sus agendas legislativas, en su primer año que en el último de su gestión. Porque los legisladores oficialistas le deben, al menos parcialmente, su propia victoria a la popularidad del candidato presidencial ganador, hay menos disposición para contradecir al Presidente o para bloquear sus proyectos de ley cuando el gobierno recién se inicia.
Temporada de populismo: Las condiciones políticas están especialmente propicias para una temporada de proyectos de ley populistas en Chile en 2021. Ya sea impulsados por un Presidente que quiere mejorar en algo su paupérrima aprobación o por legisladores sin ningún incentivo para respetar la constitución.
Candidatos creativos: Los electores saben que los candidatos exageran sus promesas y la gente duda de la capacidad o voluntad de los candidatos para cumplirlas. En 2021, ya sea los que aspiran a ser parte de la convención constituyente o los que buscan ocupar un puesto en el Congreso, se pondrán especialmente creativos con sus promesas.
Para pasadas las 21 horas está programado que Piñera anuncie cambios para las pensiones de los chilenos, aunque estaba programado para las 14 hrs, se decidió cambiar y según fuentes del oficialismo, entre las novedades estaría aumento en el pilar solidario a un 80%, mejora en la pensión básica solidaria para llegar como mínimo a […]
Tras fracasar las tratativas para un acuerdo, senadores Juan Pablo Letelier (PS) y Carolina Goic (DC) aprobaron la idea de legislar la reforma previsional, pero luego aprobaron, suprimiendo frases de un artículo, una redacción que en los hechos destina el 6% adicional a un fondo colectivo. El oficialismo calificó la maniobra como una trampa, por […]
El organismo contralor propuso suspender de sus funciones al ex jefe de la Zona Metropolitana y actual subdirector de la institución, Mauricio Rodríguez, al General Inspector Enrique Bassaleti y al general en retiro Jorge Ávila, en el marco del sumario abierto el año pasado. El general director Ricardo Yáñez debe decidir acata la recomendación del […]
Este lunes 1 la mesa de la Cámara declaró admisible el tercer retiro de fondos de AFP, pero para sus detractores los fundamentos del proyecto no son atendibles por varios motivos: es regresivo, retroactivo y el Tribunal Constitucional ya declaró inconstitucional el proyecto del segundo retiro. A continuación, el diputado independiente Pepe Auth, el analista […]
La información se conoce luego de que en menos de dos semanas el dueño de esa firma, Gino Lorenzini, cosechara dos derrotas: el Tribunal Calificador de Elecciones avaló la resolución que objetó su lista a la Convención Constitucional y este martes el Congreso despachó la ley que endurece las reglas de los asesores previsionales, como […]