Junio 1, 2021

El panorama mundial del matrimonio igualitario: el grupo de 28 países al que podría sumarse Chile

Pedro Schwarze
Creative Commons

El presidente Piñera anunció este martes que le pondrá urgencia al proyecto que está hace años en el Congreso y que permitirá que personas del mismo sexo puedan casarse. Desde 2015 el país cuenta con la figura de Acuerdo de Unión Civil, la cual legaliza las uniones de parejas homosexuales. En el mundo, 28 países permiten los matrimonios igualitarios, cinco de los cuales están en Sudamérica.

Tendencia occidental. Chile podría convertirse en el 29° país en contar en su legislación o permitir judicialmente la figura del matrimonio igualitario que en definitiva se abre a la posibilidad de que dos personas del mismo sexo se casen.

  • De los 28 países donde existen estos matrimonios, casi todos están en Occidente, es decir, en Europa, América y también dos países muy occidentales de Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.
  • Las excepciones son Sudáfrica y Taiwán, que adoptaron legislaciones de ese tipo en 2006 y 2019, respectivamente.

Los Países Bajos fueron los pioneros. Europa es el continente que lleva la delantera con 15 países. De hecho, fueron los Países Bajos, en 2001, la primera nación que adoptó esta figura de matrimonios. Después vinieron Bélgica (2003), España (2005), Noruega (2009), Suecia (2009), Portugal (2010), Islandia (2010), Dinamarca (2012), Francia (2013), Luxemburgo (2015), Irlanda (2015), Finlandia (2017), Malta (2017), Alemania (2017), Austria (2019) y Reino Unido (2020).

  • Nueva Zelanda y Australia permiten los matrimonios del mismo sexo desde 2013 y 2017, respectivamente.

Ocho países en América. En América el primer país que adoptó una ley nacional que permitió el matrimonio igualitario fue Canadá, en julio de 2005. En el resto de los países de Norteamérica, ha ido ganado fuerza progresivamente. Los primeros estados de EEUU aprobaron legislaciones de este tipo en 2003, y ya es ley nacional desde 2015. En México, en tanto, 19 estados han acogido la sentencia de 2015 de la Corte Suprema que avaló el matrimonio para personas del mismo sexo.

  • En Centroamérica la excepción es Costa Rica, eso por medio de una resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de agosto de 2018, que permitió los matrimonios igualitarios a partir de mayo de 2020.
  • Los cinco países de Sudamérica que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo son: Argentina (2010), Brasil (2013), Uruguay (2013), Colombia (2016) y Ecuador (2019). En los dos últimos países fueron decisiones de sus corte constitucionales las que abrieron la puerta a los matrimonios igualitarios.

Proyecto detenido. En enero de 2020 el Senado chileno aprobó “la idea de legislar” un proyecto de ley para aprobar el matrimonio igualitario, en lo que representa un primer e histórico paso en el debate en el Congreso de esta norma. Sin embargo, desde entonces no prosiguió el proceso legislativo.

  • El proyecto de ley del matrimonio igualitario fue presentado en 2017 por el Gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 24, 2023

Crónica: El nuevo rostro del Barrio Franklin

El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]

Jorge Poblete

Marzo 24, 2023

[Confidencial] El ofrecimiento del delegado de La Araucanía al párroco que acusó al gobierno de indiferencia tras la quema de 4 capillas en 9 meses

El párroco Mario Enrique Ross y el delegado José Montalva. (Cedida / Delegación presidencial)

El delegado presidencial José Montalva (ex PPD) recibió cerca de las 8:30 de este viernes al párroco Mario Enrique Ross, que ha visto cómo 4 de las capillas que tiene a su cargo han sido quemadas desde junio, en ataques incendiarios reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Dos de esos atentados —donde […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 24, 2023

Dos empresas demandan a Junaeb por un supuesto incumplimiento de las bases de licitación

Manipuladoras de alimentos preparan colaciones escolares. Creditos: Junaeb

Las firmas Savisa y Alicopsa sostienen que la entidad dirigida por Camila Rubio no aplicó la exclusión sobre las empresas cuyos dueños finales tenían una mayor participación en el programa de alimentación escolar. Junaeb responde: “Tenemos tranquilidad y la confianza en nuestros procesos de licitación”.

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Violencia en La Araucanía: Temucuicui llama a “reconstruir la soberanía de la nación mapuche” en respuesta a querella por asociación ilícita terrorista

El lonco Víctor Queipul el 16 de septiembre de 2020 en Temuco. (Rocío Cuminao / Agencia Uno)

La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]