Panorama general. Boric apareció este lunes en un video en redes sociales, retuiteado por él mismo hace 23 horas, donde aborda -sin nombrarlo- el ascenso de Kast en las encuestas y pide a sus partidarios escrudiñar las razones detrás de aquello, evitando repetir los errores que llevaron a Guillier a perder frente a Piñera en las elecciones de 2017.
Lo que dice en el video. “Cuando ganó Piñera la segunda vez me acuerdo que un sector de la izquierda trataba a quienes votaban por Piñera como fachos pobres. Yo creo que ese es un tremendo error y por lo tanto ocupar adjetivos calificativos para referirse denostativamente a quienes apoyan una candidatura que es totalmente opuesta a la nuestra es un error y nos aleja más aún de esa gente a la que hoy día por algún motivo les está haciendo sentido y tenemos que preguntárnoslo: cómo se pasa de la esperanza, de la vocación por el cambio a el animarse a una idea de orden, que es lo que representa esta otra candidatura”, dice.
El momento. Boric ya había entregado un mensaje similar a sus partidarios cuando, antes de ser diagnosticado con Covid, presentó su programa de gobierno colocando fuertes contrastes entre su programa y el del republicano. Esa vez, también sin mencionar a Kast, señaló: “Preguntémonos con humildad ante la ciudadanía por qué alternativas que llaman a retroceder hoy están teniendo un arraigo que no podemos despreciar, no ninguneemos nunca a quienes apoyan a nuestros adversarios. Tratemos de entender las razones más profundas de por qué se produce aquello”.
1-Las cifras de las encuestas. Las encuestas Feedback y Cadem muestran que Kast gana en primera y segunda vuelta. Otros estudios, como el de Criteria, arrojan un empate de ambos en el primer lugar, pero con un acelerado ascenso del republicano, de la mano de la caída de la candidatura de Sichel. Lo claro es que Boric dejó de ser el candidato favorito de los estudios de opinión.
2-Clivaje orden/caos. Para algunos analistas, lo central en el ascenso de Kast se relaciona con que el clivaje orden/caos terminó monopolizando esta elección, por sobre el de elite/pueblo. Esa agenda, para ellos, explicaría el ascenso del republicano.
3.Estabilidad. El representante del FA-PC ha resuelto remarcar sus atributos de experiencia y gobernabilidad, junto con apostar a robustecer su programa económico. También ha intentado mostrar gradualismo y moderado aspectos de su programa. De ahí que en el comando resintieran tanto que el secretario general de RD, Sebastián Depolo, señalara en una entrevista a El Mercurio que “vamos a meterle inestabilidad al país porque vamos a hacer transformaciones importantes”.
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]