Septiembre 18, 2023

El llamado del Arzobispo de Santiago a entregar información sobre Detenidos Desaparecidos y las reacciones del gobierno y la oposición a sus palabras

Ex-Ante

Celestino Aós ofreció la mediación de la Iglesia Católica en esa tarea al señalar “que estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades”. “Creemos que es un momento histórico para nuestro país en el marco de los 50 años que la Iglesia haya dado esa señal”, dijo la vocera de gobierno Camila Vallejo.


Llamado del arzobispo

  • En el marco del Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias, el arzobispo de Santiago, Celestino Aós, llamó hoy a entregar información sobre los detenidos desaparecidos a quienes la tengan y ofreció a la Iglesia Católica como mediadora en esa tarea.
  • Aós dijo textualmente que “las omisiones, lo que debimos hacer y no hicimos, causan daño a los demás y a nosotros mismos. Hacen daño quienes no se involucran en los asuntos públicos, quienes pasan de prestar su colaboración en el campo social y en la política, ya que a todos nos benefician sus opiniones y sus votos (…) Hacen daño quienes ven sufrir a hermanas y hermanos, porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos”.
  • “En este día rezamos por los que hacen daño con sus omisiones, suplicamos a Dios y les suplicamos a ellos: Convierte, Señor, sus corazones, para que entreguen la información que puedan tener. Hermanos que tienen informaciones, les pedimos, por el bien de los familiares que sufren y por el bien de ustedes mismos, que compartan esos datos. De la mejor forma, nosotros, como Iglesia Católica, estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades”, agregó.

Reacciones del gobierno 

  • El Presidente Gabriel Boric reaccionó de inmediato a las palabras de Aós, señalando que “valoro mucho el llamado que hace a quienes tengan datos, a entregarlos para poder conocer el paradero de los detenidos desaparecidos. Recordemos que en nuestro país hay más de 1.100 personas que no sabemos donde están, y cuando algunos medios se preguntan por la reconciliación o el rol que deben jugar las autoridades, yo digo que el mejor rol es la justicia, la verdad, no el olvido. Es la memoria, la justicia y la verdad, y creo que el arzobispo ha hecho una invitación muy potente en esa línea”.
  • Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó “que hoy la Iglesia se haya puesto a disposición en torno a una política pública, para el Plan de Búsqueda, es también un acto de humanidad, y eso para nosotros es realmente importante y significativo. Creemos que es un momento histórico para nuestro país en el marco de los 50 años que la Iglesia haya dado esa señal”.
  • “Todo lo que pueda contribuir al Plan Nacional de Búsqueda que impulsa el gobierno nosotros lo valoramos”, dijo por su parte el titular de la Segpres, Álvaro Elizalde.

Reacciones de la oposición 

  • Dentro de la oposición, el diputado de Renovación Nacional, Eduardo Durán, citado por La Tercera, señaló que el llamado de Aós  “me parece muy impotante. Para sanar las heridas del país, todos tenemos que avanzar hacia un punto de encuentro. Y hay mucha gente que tiene la necesidad de saber el paradero de sus familiares. Todos tenemos que hacer un esfuerzo”.
  • El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI) se refirió tanto a ese llamado como a las palabras del arzobispo contra el aborto, señalando que “ambas convocatorias son muy potentes: a buscar las personas que pueden no haberse encontrado durante tanto tiempo y también a preocuparse no solo por el que no está, sino también por el que puede estar y que a veces algunos no quieren que esté”.
  • Mientras, el senador republicano Rojo Edwards afirmó, en un tono similar, que “hay dos mensajes claves que entrega el Te Deum son la defensa a la vida. Primero desde la concepción, desde el que está por nacer, en contra del aborto. Y también defensa de la vida y que las personas puedan saber qué pasó con los que tengan información para encontrar los cuerpos de los detenidos desaparecidos”.

El Plan Nacional de Búsqueda

  • Este plan, que fue lanzado por el presidente Boric el 30 de agosto pasado en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, pretende, entre otras cosas, “esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada y su paradero” y “garantizar el acceso a la información y participación de las y los familiares y la sociedad respecto de los procesos de búsqueda”.
  • En este sentido, de las 1.469 víctimas de desaparición forzada desde 1973, 307 personas han sido ubicadas y entregadas a familiares, mientras que las 1.162 restantes aún permanecen como desaparecidas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]