Septiembre 18, 2023

El llamado del Arzobispo de Santiago a entregar información sobre Detenidos Desaparecidos y las reacciones del gobierno y la oposición a sus palabras

Ex-Ante

Celestino Aós ofreció la mediación de la Iglesia Católica en esa tarea al señalar “que estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades”. “Creemos que es un momento histórico para nuestro país en el marco de los 50 años que la Iglesia haya dado esa señal”, dijo la vocera de gobierno Camila Vallejo.


Llamado del arzobispo

  • En el marco del Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias, el arzobispo de Santiago, Celestino Aós, llamó hoy a entregar información sobre los detenidos desaparecidos a quienes la tengan y ofreció a la Iglesia Católica como mediadora en esa tarea.
  • Aós dijo textualmente que “las omisiones, lo que debimos hacer y no hicimos, causan daño a los demás y a nosotros mismos. Hacen daño quienes no se involucran en los asuntos públicos, quienes pasan de prestar su colaboración en el campo social y en la política, ya que a todos nos benefician sus opiniones y sus votos (…) Hacen daño quienes ven sufrir a hermanas y hermanos, porque no conocen la verdad acerca de sus familiares detenidos o desaparecidos”.
  • “En este día rezamos por los que hacen daño con sus omisiones, suplicamos a Dios y les suplicamos a ellos: Convierte, Señor, sus corazones, para que entreguen la información que puedan tener. Hermanos que tienen informaciones, les pedimos, por el bien de los familiares que sufren y por el bien de ustedes mismos, que compartan esos datos. De la mejor forma, nosotros, como Iglesia Católica, estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades”, agregó.

Reacciones del gobierno 

  • El Presidente Gabriel Boric reaccionó de inmediato a las palabras de Aós, señalando que “valoro mucho el llamado que hace a quienes tengan datos, a entregarlos para poder conocer el paradero de los detenidos desaparecidos. Recordemos que en nuestro país hay más de 1.100 personas que no sabemos donde están, y cuando algunos medios se preguntan por la reconciliación o el rol que deben jugar las autoridades, yo digo que el mejor rol es la justicia, la verdad, no el olvido. Es la memoria, la justicia y la verdad, y creo que el arzobispo ha hecho una invitación muy potente en esa línea”.
  • Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó “que hoy la Iglesia se haya puesto a disposición en torno a una política pública, para el Plan de Búsqueda, es también un acto de humanidad, y eso para nosotros es realmente importante y significativo. Creemos que es un momento histórico para nuestro país en el marco de los 50 años que la Iglesia haya dado esa señal”.
  • “Todo lo que pueda contribuir al Plan Nacional de Búsqueda que impulsa el gobierno nosotros lo valoramos”, dijo por su parte el titular de la Segpres, Álvaro Elizalde.

Reacciones de la oposición 

  • Dentro de la oposición, el diputado de Renovación Nacional, Eduardo Durán, citado por La Tercera, señaló que el llamado de Aós  “me parece muy impotante. Para sanar las heridas del país, todos tenemos que avanzar hacia un punto de encuentro. Y hay mucha gente que tiene la necesidad de saber el paradero de sus familiares. Todos tenemos que hacer un esfuerzo”.
  • El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI) se refirió tanto a ese llamado como a las palabras del arzobispo contra el aborto, señalando que “ambas convocatorias son muy potentes: a buscar las personas que pueden no haberse encontrado durante tanto tiempo y también a preocuparse no solo por el que no está, sino también por el que puede estar y que a veces algunos no quieren que esté”.
  • Mientras, el senador republicano Rojo Edwards afirmó, en un tono similar, que “hay dos mensajes claves que entrega el Te Deum son la defensa a la vida. Primero desde la concepción, desde el que está por nacer, en contra del aborto. Y también defensa de la vida y que las personas puedan saber qué pasó con los que tengan información para encontrar los cuerpos de los detenidos desaparecidos”.

El Plan Nacional de Búsqueda

  • Este plan, que fue lanzado por el presidente Boric el 30 de agosto pasado en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, pretende, entre otras cosas, “esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada y su paradero” y “garantizar el acceso a la información y participación de las y los familiares y la sociedad respecto de los procesos de búsqueda”.
  • En este sentido, de las 1.469 víctimas de desaparición forzada desde 1973, 307 personas han sido ubicadas y entregadas a familiares, mientras que las 1.162 restantes aún permanecen como desaparecidas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Directora de Trabajo Social de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Julio 12, 2025

Sacándonos la venda: una “verdad incómoda” sobre la pobreza en Chile. Por Carmen Lamilla

Estar incómodos, implica reconocer que, aunque hemos avanzado, aún queda mucho por hacer. Es sacarnos la venda de los ojos y entender que el “verdadero progreso” no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de construir una sociedad más justa, donde todos tengan la posibilidad de vivir con dignidad.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]

Ex-Ante

Julio 11, 2025

La declaración judicial de hija de Isabel Allende sobre venta de casa: “Como familia hicimos lo que nos instruyó el Gobierno”

La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.