El llamado de Kast a los parlamentarios republicanos a cuidar la campaña tras el caso de Johannes Kaiser

Jaime Sánchez

En medio de la polémica que generaron los dichos del diputado electo del Partido republicano Johannes Kaiser, el presidenciable José Antonio Kast se reunió anoche con la bancada de parlamentarios. En la cita en que no participó Kaiser, Kast hizo un llamado al orden y se definieron quieres harán las vocerías de la bancada.

Qué pasó. Los parlamentarios electos del Partido Republicano ser reunieron ayer con la carta presidencial del partido José Antonio Kast en la sede del comando, ubicado en Presidente Errazuriz.

  • La cita comenzó que comenzó a las 20:00 horas y se extendió hasta cerca de las 23:00 horas.
  • El objetivo de la reunión fue comenzar a delinear lo que será el trabajo en el Parlamento y el rol que jugarán de cara a la segunda vuelta.

Llamado al orden. De acuerdo a un asistente, Kast apuntó a ordenar la bancada y cerrar flancos comunicacionales que puedan surgir de aquí a las elecciones del 19 de diciembre. En el comando se instaló una importante preocupación, luego de que ayer en redes sociales se viralizaran una serie de frases polémicas del diputado electo Johannes Kaiser, sobre las mujeres y otros temas como Derechos Humanos o inmigración.

  • La polémica se desató en momentos en que en Kast apunta abrir su electorado y convocar a los sectores de centro, evitando alimentar caricaturas que lo sitúen en los extremos.
  • En el encuentro, aseguran quienes participaron, se conversó sobre la necesidad de cuidar al candidato y no abrir polémicas o conflictos innecesarios. También que quienes están más expuestos mediáticamente se les buscarán declaraciones y posiciones para intentar dañar la imagen de Kast.
  • Con el objetivo de ordenar el despliegue de aquí al balotaje se definió que las vocerías quedarán a cargo de los parlamentarios Rojo Edwards, Gonzalo de la Carrera y Chiara Barchiesi.

El llamado a Kaiser a replegarse. Al encuentro, de hecho, no se invitó a Kaiser.

  • Según se explicó en la reunión, junto con pedirle que emitiera una declaración pidiendo disculpas, también se solicitó a Kaiser que no asistiera al encuentro. También que desde ahora mantuviera un perfil bajo y alejado del candidato y los actos de campaña.
  • En el comando generó incomodidad que luego de la polémica Kaiser siguiera desplegándose en medios y realizando comentarios de Twitter, abordando el tema.

Apertura en el programa. Otro tema que se planteó en la reunión de Kast y sus parlamentarios, afirman quienes conocieron parte del contenido de la conversación, apuntó a la necesidad de mostrar apertura a cambiar el programa de primera vuelta.

  • En el comando están recibiendo propuestas programáticas de todos los sectores de derecha, pero se indica que estas mantendrán siempre el espíritu y los principios fundacionales del partido. Vale decir, progreso, orden público, y un Estado más pequeño y eficiente, como ejes centrales.
  • En la cita también se valoró la bancada de 16 diputados que tendrá el Partido Republicano y no se descartó que puedan sumarse más diputados electos, de otros partidos, una vez que asuman.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y David Tralma

Junio 1, 2023

Una ministra descompensada, corbatas y el inesperado regalo a Boric de un republicano: Crónica de la cuenta pública más larga desde 1990

Créditos: Agencia Uno.

En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]

Jaime Troncoso

Junio 1, 2023

Discurso de Boric: La crítica de los empresarios a la ausencia de medidas pro crecimiento (y la polémica por reforma tributaria)

Ricardo Mewes. Crédito: Agencia Uno.

Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

El modelo que afina el PC para contrarrestar su minoría en el Consejo Constitucional

El consejero electo por el PC en Coquimbo, Fernando Viveros. (Twitter de Fernando Viveros)

El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Claves de la Cuenta Pública: Boric sincera cambio de prioridades y adopta discurso de unidad con miras a negociar reformas

Tres semanas después de la fuerte derrota del oficialismo en las elecciones constituyentes, el Presidente Boric realizó un discurso marcado por su llamado a la unidad del país, con gestos a la oposición y las FFAA y Carabineros y dejó claro que está abierto a hacer importantes concesiones para sacar adelante su programa de reformas […]

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Cuenta Pública en claves económicas: Reformas tributaria y de pensiones, litio, hidrógeno verde y la eliminación de la tarifa de invierno

Un llamado a lograr acuerdos transversales para avanzar en las reformas que permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos en temas como pensiones, salud y seguridad pública realizó el Presidente Gabriel Boric. “En las próximas semanas tocaremos todas las puertas y tendremos todas las conversaciones que sean necesarias, con el mundo político, social, […]