Qué observar. El miércoles, en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, la ministra Izkia Siches denunció el regreso de un vuelo con inmigrantes expulsados durante el gobierno de Piñera, versión que fue corregida por el ex ministro Rodrigo Delgado y de la que después Siches se retractó.
“El problema que identificamos es que uno de los aviones de las expulsiones que se hicieron, por ejemplo a Venezuela, retornaron con las mismas personas, con todos los pasajeros expulsados”, señaló Siches durante su intervención. Y añadió: “¿Dónde están esas personas, que tienen indicación judicial de expulsión? Entonces es gravísimo. Y por lo mismo cuando hagamos nuestras expulsiones, que serán necesarias, tenemos que garantizar que no nos pase lo mismo porque es una chambonada a nivel nacional que es realmente impresentable”.
Cómo se originó la denuncia. Tras la denuncia de Siches existe un informe de la PDI, fechado el 2 de marzo de 2022. La Prefectura de Migraciones y la Policía Internacional de Arica-Parinacota señalan que al día siguiente “se llevaría a cabo la materialización de expulsión de dichos extranjeros a su país de origen, en vuelo charter de la aerolínea SKY”.
Sin embargo, continúa, “el 2 de marzo, siendo las 18:39 horas, se recepcionó mediante correo electrónico de nuestra Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional, que dicho vuelo, no fue autorizado por la República Bolivariana de Venezuela, por lo que no es posible llevar a cabo dicho procedimiento policial, contemplado para 23 extranjeros de nacionalidad venezolana, quienes en la actualidad se encuentran custodiados en dependencias de nuestro Cuartel Policial, ubicado en Arica”.
En el mencionado informe no se menciona que el vuelo se haya realizado ni menos que Venezuela haya devuelto a inmigrantes hacia Chile.
LEA A CONTINUACIÓN EL DOCUMENTO COMPLETO:
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]